Ciudad de Guatemala, 11 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo visitó este día a las familias de las víctimas de la tragedia en la calzada La Paz, en la zona 6 capitalina, para lo cual se trasladó a la aldea Santo Domingo Los Ocotes, del municipio de San Antonio La Paz, en El Progreso. En el lugar, reveló que instruyó al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a que se observe en las carreteras el estricto cumplimiento de la Ley de Tránsito. Especialmente, dado que el piloto del bus accidentado no cumplía con los requisitos para conducirlo.
El mandatario lideró un abordaje interinstitucional para apoyar a las familias de las víctimas de la tragedia. Para ello, se desplazó hasta este lugar, acompañado de la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado; el ministro de Salud, Joaquín Barnoya; el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo; la titular de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Zulma Calderón; el ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto, entre otros funcionarios.
Al respecto de las condiciones en las que ocurrió el accidente la madrugada de este lunes en la calzada La Paz, que cobró 54 vidas y dejó varios heridos, el presidente Arévalo lamentó que haya poco acatamiento de las normativas y reglamentos con los que cuenta el país. Especialmente, la Ley de Tránsito y las normas relacionadas.
He instruido al ministro de Gobernación para que finalicen el proceso de socialización del reglamento para la Ley de Tránsito para que se ponga en vigor en próximos días.
En este sentido, lamentó que el piloto, que también falleció en el suceso, tenía 24 años y una licencia tipo C, incumpliendo los requisitos para manejar el transporte público.
El presidente Bernardo Arévalo llega a Santo Domingo Los Ocotes, El Progreso, para apoyar a las familias de las víctimas del accidente en la Calzada La Paz.. https://t.co/2MSsE73Mcq
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 11, 2025
Operativos en carreteras
Como parte de la respuesta gubernamental, el Ministerio de Gobernación deberá crear un plan de controles carreteros para verificar que las empresas transportistas cumplan con los términos establecidos en ley y reglamento para garantizar el transporte seguro de los guatemaltecos y las guatemaltecas.
Demasiado tiempo hemos estado en un régimen en el que se hacen normas que después no solo no se aplican sino que inclusive no incurren en sanción.
Advirtió que está prohibido que una persona menor de 24 años y con licencia tipo C conduzca un vehículo de transporte público. Por lo tanto, recordó que las legislaciones están hechas para reducir los riesgos que sufre nuestra población a la hora de transportarse por las carreteras del país.
Estamos haciendo un estudio, y eso es parte de la determinación de que no podemos permitir que sigamos haciendo reglas, normativas, leyes o reglamentos que después a la hora de cumplirse nadie las cumple, todos ven para el otro lado y no hay sanciones para las personas responsables.
Remarcó que el problema no son las licencias sino la falta de cumplimiento de la ley, por lo que se vigilará el cumplimiento de la ley.
Además de esta acción, el gobierno de Arévalo equipará una serie de medidas a favor de las familias afectadas por medio de diversas entidades, que serán lideradas por la gobernadora departamental.
Podría interesarle:
Presidente anuncia apoyo económico a las víctimas del accidente en la Calzada la Paz
dc/dm