Ciudad de Guatemala, 11 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció el apoyo económico para los familiares de las víctimas del accidente en la calzada La Paz, durante una visita a Santo Domingo Los Ocotes, El Progreso, para apoyar a los familias de los fallecidos en el percance.
En declaraciones a la prensa, el mandatario detalló:
He tomado la decisión de que el Gobierno de la República va a entregar a las familias de cada uno de los deudos la suma que correspondería en términos al seguro correspondiente y que ahora no puede ser aplicado porque el piloto era menor de edad, lo que rompía las cláusulas del contrato.
Además, el presidente Arévalo destacó que el Gobierno de la República asume esta responsabilidad para poder apoyar a cada una de las familias de las víctimas y se va a dar íntegra la suma que les correspondería por parte del seguro.
El presidente Bernardo Arévalo llega a Santo Domingo Los Ocotes, El Progreso, para apoyar a las familias de las víctimas del accidente en la Calzada La Paz.. https://t.co/2MSsE73Mcq
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 11, 2025
Ley de Tránsito
También anunció el jefe del Ejecutivo que giró instrucciones al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, para cumplir la Ley de Tránsito.
He instruido al ministro de Gobernación para que finalicen el proceso de socialización del reglamento de la Ley de Tránsito y se ponga en vigor los próximos días.
Asimismo, giró instrucciones para hacer un plan específico para la implementación de la ley de manera que haya controles carreteros, para asegurar que las compañías y empresas transportistas cumplan con lo establecido en ley para garantizar el transporte seguro de los guatemaltecos.
📢 #HILO | Esto estamos haciendo en respuesta a la tragedia de la Calzada la Paz, bajo instrucciones del presidente @BArevalodeLeon. 🧵👇 pic.twitter.com/PfiT8YI1Bb
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 11, 2025
Ayuda social
Otras de las acciones instruidas por el mandatario es el apoyo a través de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social.
Me acompaña el ministro de Desarrollo Social (Abelardo Pinto), para identificar los bonos o programas sociales para cada una de las familias.
Esto se efectuará a través del Registro Social de Hogares, para determinar la ayuda que las familias de las víctimas necesitan.
9️⃣ El Presidente @BArevalodeLeon decretó luto nacional por 3 días, en memoria de las 54 personas fallecidas en la tragedia. pic.twitter.com/E55he2jadJ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 11, 2025
Apoyo psicológico
El mandatario señaló que el Gobierno central también apoyará a través de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), con apoyo psicológico a las familias de las víctimas.
Además de eso, la Secretaría de Obras Sociales de la primera dama dará acompañamiento a las familias, ellos tienen presencia en varios departamentos.
Además, el Ministerio de Salud dará seguimiento a las familias de las víctimas con apoyo médico y psicológico a quienes lo necesiten.
Para ello, se realizará una visita a cada una de las familias para conocer qué tipo de ayuda se les brindará.
Personal del @Midesgt instaló esta madrugada un #ComedorSocial móvil, donde proporcionó desayunos a los familiares de los fallecidos en el accidente de la Calzada La Paz, así como a los cuerpos de socorro y de seguridad, en las afueras de la Morgue del Inacif, zona 3.#TuMides pic.twitter.com/ZfVZ0RMWty
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) February 11, 2025
Los hechos
Un accidente de tránsito ocurrió durante la madrugada del lunes 10 de febrero en la calzada La Paz, zona 6 capitalina. El incidente ocurrió cuando un bus extraurbano chocó varios vehículos y luego cayó a un barranco de unos 20 metros de profundidad.
Según información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), asciende a 54 la cifra de personas fallecidas y 8 resultaron heridas.
El autobús involucrado en el accidente salió a las 3 de la mañana de la aldea Estancia de la Virgen, San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso. Permanecería el día en la ciudad de Guatemala y regresaría a su lugar de origen a las 16:30 horas.
Ante ello, el presidente Arévalo declaró tres días de duelo nacional y fue arriada la Bandera Nacional de la Plaza de la Constitución a media asta en honor de las víctimas.
Lea también:
Gobierno mantiene acciones para atender a las víctimas de accidente en calzada La Paz
bl/rm/dm