• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo firma plan de desarrollo de comunidades indígenas de Chichicastenango.

Presidente firma plan de desarrollo con líderes indígenas de Chichicastenango

28 de agosto de 2024
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente firma plan de desarrollo con líderes indígenas de Chichicastenango

Esta agenda de trabajo incluye proyectos a favor de la salud, agua y saneamiento, educación, productividad, ambiente, entre otros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
28 de agosto de 2024
en Desarrollo Social, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo firma plan de desarrollo de comunidades indígenas de Chichicastenango.

El presidente Bernardo Arévalo firma plan de desarrollo de comunidades indígenas de Chichicastenango. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 28 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo firmó este miércoles un plan de trabajo para el desarrollo entre el Gobierno de Guatemala y la organización Comunidades Indígenas Aliadas de Chichicastenango.

 Durante el acto oficial en el municipio de Chichicastenango, Quiché, el Presidente destacó:

Hay que complementar esa belleza con bienestar para ustedes, sus familias y sus hijos con salud, educación, infraestructura. Hoy esta firma es el resultado del trabajo que hemos hecho desde hace meses.

Dicho plan los firmaron el mandatario Arévalo, el presidente de las Comunidades Indígenas Aliadas salientes (2023-2024), Juan Carlos Toj Tol, y el presidente indígena actual ( 2024-2025), Juan Toj Chingo.

🔴 | Encuentro entre el presidente @BArevalodeLeon y las Comunidades Indígenas Aliadas de Chichicastenango. https://t.co/m6iAvgVVWi

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 28, 2024

Sobre el plan de desarrollo

El plan de desarrollo para las comunidades indígenas de Chichicastenango busca la inversión en obra pública respetando la propiedad comunal, enfocada en:

  • Salud: Revisar el funcionamiento del sistema de Salud a nivel comunitario y municipal para garantizar el acceso a servicios dignos con respeto de la identidad y la cultura.
  • Agua y saneamiento: Promover el apoyo técnico y financiero necesario a través del Infom para la construcción de plantas de tratamiento, a fin de garantizar la calidad del agua para consumo humano y para el cuidado del medio ambiente.
  • Ambiente y bosques: Promover mecanismos de coordinación entre el Instituto Nacional de Bosques y las autoridades indígenas, para el fomento de la protección y manejo sostenible de los bosques.
  • Educación:  Acercar la oferta de becas de estudio para jóvenes hombres y mujeres indígenas, para tener acceso a la educación universitaria. Impulsar condiciones dignas para los niños y niñas en las escuelas, tales como servicios sanitarios y alimentación adecuada.
  • Productividad: Incluir a las Comunidades Indígenas Aliadas de Chichicastenango en el plan de reactivación económica que se desprenda de la Mesa Técnica acordada en la Asamblea de Diálogo Permanente del presidente de la República con Autoridades Indígenas y Ancestrales.

Infraestructura y lucha contra la corrupción

  • Infraestructura vial: Coordinar entre el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y las autoridades indígenas la inversión en infraestructura de las carreteras nacionales y municipales de las comunidades de Chichicastenango, especialmente en caminos que pueden comunicar a los distintos cantones.
  • Democracia y lucha contra la corrupción: Como Comunidades Indígenas Aliadas de Chichicastenango, asumimos el compromiso de seguir generando propuestas para fortalecer la democracia, la correcta inversión pública en nuestro territorio, la auditoría social, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
    Estamos comprometidos con el bienestar comunitario, por lo que nuestro deber es luchar por la concreción de estos compromisos en consecuencia con las dinámicas comunitarias.

#EnElPaísDCA | Líderes indígenas de Chichicastenango, #Quiché preparan ceremonia maya, en la que se tiene prevista la participación del presidente @BArevalodeLeon.

✍️🏻@DcaSantizo
📷@Norvin_DCA pic.twitter.com/hJxNXy5nQL

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 28, 2024

Beneficiarios

Con este plan de trabajo para el desarrollo se beneficiarán 91 cantones que integran Chichicastenango que trabajan por el bienestar de su municipio.

Así lo explicó el representante de los líderes indígenas, Juan Toj Chingo:

Este plan tiene como objetivo contar con un documento que guíe el trabajo entre el Gobierno de Guatemala y las Comunidades Aliadas, en beneficio de la población del municipio de Chichicastenango. 

Cada uno tiene representantes y se encuentran articulados bajo la figura de las Comunidades Indígenas Aliadas de Chichicastenango, que tiene como fin buscar y apoyar el bienestar de toda la población.

#EnElPaísDCA | Asimismo el mandatario participa en la ceremonia maya, en el Cantón Paxot Segundo, Chichicastenango , Quiché. Previo a firmar una agenda de desarrollo con las comunidades indígenas.

✍️🏻Redacción Web
📷@Norvin_DCA pic.twitter.com/LR2d9UpRmb

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) August 28, 2024

Las Comunidades Aliadas de Chichicastenango tienen una Asamblea General integrada por los representantes de los cantones, por comerciantes y maestros, y tiene una Junta Directiva que se elige cada dos años por la asamblea comunitaria.

Este plan de trabajo se da en seguimiento a la priorización que llevan a cabo las comunidades de Chichicastenango y sus autoridades. Estas participan en la Asamblea de Diálogo Permanente del presidente de la República con las Autoridades Indígenas y Ancestrales.

Lea también:

Vacunación en Acción, contra sarampión y poliomielitis, ha administrado más de 650 mil dosis

bl/rm/dm

Etiquetas: Chichicastenangodesarrollo integralpresidente Bernardo Arévalopueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021