Ciudad de Guatemala, 13 abr. (AGN) . – El presidente Bernardo Arévalo lamenta el fallecimiento del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022.
A través de un mensaje en su cuenta X, el Presidente destaca:
Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos.
Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo.
De esa cuenta, el presidente Bernardo Arévalo reiteró el legado del escritor comprometido con su tierra y sus luchas no solo en las páginas de sus novelas, sino en los capítulos de su propia vida. Que descanse en paz.
Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos.
Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo.
Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 14, 2025
Premio Nobel de Literatura
El autor de ‘La ciudad y los perros’ (1963) o ‘Lituma en los Andes’ (1993) fue el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 por su cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo.
Vargas Llosa se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia, en febrero de 2023, y en su discurso aseguró que gracias a Francia, donde empezó a escribir algunas de sus novelas más destacadas, descubrió otra América Latina.
Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, siempre mostró una gran capacidad y disciplina para trabajar y un deseo vital que le llevaron a meterse en diferentes ámbitos además de la escritura, como ser candidato a la presidencia del Perú en 1990 o subirse a los escenarios como actor.
Lea también:
El escritor peruano Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años
Jm