Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo lanzó este lunes una contundente crítica al sistema judicial guatemalteco, luego de que la semana pasada se le concediera arresto domiciliario a Melvin Quijivix, exfuncionario investigado por lavado de dinero y plaza fantasma.
Esto indicó:
Todos sabemos que en Guatemala existe una clara instrumentalización del sistema de justicia. Un sistema en donde se ve un uso arbitrario e indebido de las medidas de arresto y de prisión preventiva.
Quijivix está señalado de lavar más de 85 millones de quetzales y de ocupar una plaza fantasma en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), lo que para el presidente evidencia una profunda inequidad.
El presidente @BArevalodeLeon advirtió sobre retrocesos en la lucha anticorrupción tras el arresto domiciliario a Melvin Quijivix y la suspensión, por parte de la Corte de Constitucionalidad, del acuerdo de Proveedores Transparentes.
Señaló que estas decisiones generan riesgos…
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 14, 2025
Lo anterior, porque figuras como el periodista José Rubén Zamora, el abogado Eduardo Masaya, los líderes Luis Pacheco y Héctor Chaclán y el exfiscal Estuardo Campo guardan prisión preventiva de forma arbitraria y prolongada, en el contexto de una criminalización de su lucha por la democracia y la libertad de prensa.
Este contraste evidencia el sesgo con el que opera el sistema de justicia y la medida en que muchas partes de este sistema siguen respondiendo al sistema de corrupción.
Arévalo reiteró que la aplicación de dobles estándares en los procesos judiciales socava el Estado de derecho y fortalece estructuras corruptas dentro de las instituciones.
Lea también:
Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar
ca/ir