Ciudad de Guatemala, 26 oct (AGN)._En su mensaje a la Nación transmitido la noche de este domingo, el presidente Bernardo Arévalo hizo un llamado a la población guatemalteca a mantener la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de derecho, ante lo que calificó como nuevos intentos de socavar las instituciones del país.
El mandatario recordó que Guatemala enfrentó en 2023 una embestida contra la democracia y aseguró que no permitirá que se repitan acciones que busquen reinstaurar un régimen el que impere la corrupción, el autoritarismo o la impunidad.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo expresó:
Intentaron manipular el proceso electoral de 2023 impidiendo la inscripción de candidatos legítimos, comprando apoyo de alcaldes y líderes locales intentando comprar votos. Y cuando todo falló, hicieron hasta lo imposible para intentar impedir la toma de posesión.
Están tan decididos a hundir al país que terminaron por declararle la guerra al pueblo de Guatemala.
Defensa de la justicia y rechazo a la impunidad
El presidente Arévalo expresó que las instituciones del país deben servir a la justicia y no a intereses particulares, señalando que su gobierno continuará combatiendo la impunidad y la infiltración de estructuras delictivas en el sistema judicial.
Asimismo, enfatizó que su administración seguirá trabajando para garantizar la independencia de la justicia y la transparencia pública, en coordinación con la ciudadanía, jueces y funcionarios comprometidos con el bien común.
Con firmeza, el mandatario enfaatizó:
Contra quienes buscan hundirnos. Siempre nos hemos levantado.
Además, el mandatario informó que su gobierno ha solicitado una sesión extraordinaria ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para exponer las amenazas a la democracia guatemalteca y activar los mecanismos de protección de esta establecidos en la Carta Democrática Interamericana.
Llamado a la unidad nacional
Durante el mensaje, Arévalo reiteró que la defensa de la democracia no es tarea de un solo gobierno ni de un partido político, sino un compromiso colectivo que involucra a toda la sociedad guatemalteca.
Así lo hizo saber en su mensaje diciendo:
Este es un momento histórico de unidad nacional. Lo que está en juego no es el gobierno que presido o la suerte de un partido político. Lo que está en juego es el cimiento de la democracia, el respeto a la voluntad del pueblo, la oportunidad de dejar atrás el régimen de corrupción que sufrimos durante décadas y de construir esa nación que queremos ser.
Igualmente, hizo un llamado a las cortes para que sean garantes de un proceso transparente que cumpla con lo establecido en la Constitución.
Concluyó su mensaje afirmando que Guatemala enfrenta una nueva etapa de retos, pero también de oportunidades, y que el Gobierno mantendrá su compromiso de velar por el respeto a la voluntad popular y por un país más justo y libre.
Lea también:
Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad
ml/rm













