Ciudad de Guatemala, 14 may. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este miércoles 14 de mayo en la gira de Becas por Nuestro Futuro en Santas Cruz del Quiché junto a más de 2 mil estudiantes. La actividad se efectuó en el salón de usos múltiples del Colegio Utatlán, del referido departamento.
Durante su visita al departamento de Quiché, el mandatario estacó:
Venimos a dar oportunidades para seguir estudiando, no importa lo que quieran ser ustedes, pueden lograr cualquier cosa que deseen hacer. Nosotros los apoyamos en su futuro y el de sus familias y comunidades.
El gobernante destacó que a través de este programa se ponen a disponibilidad becas de estudio para cursos técnicos, licenciaturas, maestrías, doctoraos o cursos de idiomas a nivel nacional e internacional.
Tenemos la oportunidad de ser un país de oportunidades. Becas por Nuestro Futuro llega a cada rincón, hoy desde Santa Cruz del Quiché. https://t.co/HyhZhAHZRU
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 14, 2025
Exhorta a seguir estudiando
El presidente Arévalo exhortó en su mensaje a los estudiantes a continuar sus estudios y poder convertirse en profesionales.
No hay límites a donde ustedes quieren llegar, si tienen las oportunidades. Y es responsabilidad de nosotros como Gobierno darles las oportunidades que ustedes necesitan.
El jefe del Ejecutivo destacó que este apoyo incluye becas totales, parciales o con recursos económicos para que no tengan que trabajar y se puedan dedicar a sus estudios por completo.
Ustedes son los más importante para el país; por eso, por primera vez se cuenta con una inversión tan grande para apoyar con becas de estudio a los guatemaltecos que más lo necesitan. Aprovechen la oportunidad.
Durante su visita al departamento, el gobernante estuvo acompañado del secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, y autoridades locales.
Durante mayo, la gira Becas por Nuestro Futuro llega a distintos departamentos para orientarte sobre cómo postular a una beca que puede cambiar tu vida.
La primera convocatoria cierra el 31 de mayo. Conoce los requisitos y postúlate en: https://t.co/QNm93TPIiP pic.twitter.com/jfCd9r5JlU
— SEGEPLAN (@Segeplan) May 5, 2025
Gira por Nuestro futuro
En su primera etapa, la gira llegó a varios departamentos donde especialistas de Segeplan brindaron información y resolvieron dudas a los interesados en conocer todo lo relacionado con el programa.
Esta primera etapa visitó:
- Chiquimula: 29 de abril
- Baja Verapaz: 30 de abril
- Ixcán, Quiché: 6 de mayo
- Suchitepéquez: 6 de mayo
- Escuintla: 13 de mayo
- Huehuetenango: 13 de mayo
- Quiché (cabecera): 14 de mayo
Si los interesados no pueden asistir a la gira, encontrarán toda la información que necesiten en https://becasnuestrofuturo.gob.gt.
Autoridades de Segeplan recordaron que esta gira es clave para que más jóvenes conozcan las oportunidades que tienen a su alcance y puedan construir un mejor futuro.
¡La gira #BecasPorNuestroFuturo no se detiene! Esta vez llegamos a Santa Cruz del Quiché. Seguimos llevando oportunidades de estudios superiores y técnicos no universitarios a más municipios.
📍 Salón de Usos Múltiples, Colegio Utatlán
📌 4ta. calle 6-12 zona 5
🗓️ 14 de mayo |… pic.twitter.com/QtsXeCGOko— SEGEPLAN (@Segeplan) May 12, 2025
Funcionamiento
Para su funcionamiento, el Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro tiene un monto inicial de 250 millones de quetzales, de los cuales 245 millones serán administrados por el Crédito Hipotecario Nacional para el otorgamiento de las becas.
Para la gestión, funcionamiento y operación del fondo, Segeplan administrará 5 millones de quetzales; sin embargo, el reglamento establece que el financiamiento del fondo podrá incrementarse a través de disponibilidades provenientes del presupuesto de egresos de Segeplan o donaciones financieras no reembolsables, entre otros.
Lea también:
Avanza construcción de hospitales de Sololá con 54 % y Chiquimula con un 36 %
bl/ir