Ciudad de Guatemala, 31 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, se pronunció ante los bloqueos que se reportan en varios puntos del país por parte de miembros del sindicato de salubristas.
En su mensaje a través de sus redes oficiales, el mandatario detalló:
Los representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y los representantes del sindicato de trabajadores públicos de salud están reunidos para atender las peticiones que el sindicato ha planteado.
El gobernante señaló que esto permitirá que se levanten los bloqueos de las carreteras y se restablezca el derecho a la libre circulación de todas y todos los guatemaltecos.
Los bloqueos se van a liberar. El diálogo nos hace superar las dificultades, porque el pueblo digno es primero. pic.twitter.com/XccP3WhO4Q
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 31, 2025
El diálogo pone fin a los bloqueos
En su mensaje el presidente señaló que el diálogo nos hace superar las dificultades, porque el pueblo digno es primero.
El ministerio de Salud esta actuando con la determinación y la claridad que le van a permitir resolver esta situación y restablecer el funcionamiento de los sistemas de salud.
Con ello no se afecta el derecho a la salud de la población guatemalteca. Este diálogo fue anunciado en horas de la mañana en la conferencia de prensa semanal que lidero el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/sAZyOZffFZ
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 31, 2025
Los bloqueos en Guatemala
El fin de semana este sector anunció medidas de hecho que estaría tomando esta semana, por lo cual en horas de la mañana autoridades de tránsito reportaron bloqueos en varios puntos del país.
Mientras tanto, en las carreteras del interior del país la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reportó al menos 17 puntos donde está obstaculizado el paso en ambos sentidos.
Algunos de los tramos bloqueados por este sector fueron:
- Kilómetro 61 ingreso al municipio de Cuilapa, Santa Rosa
- El Tejar, Chimaltenango
- Chupol, Quiché
- aldea Xinaxoj, Huehuetenango
El pasado fin de semana, el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Guatemala (SNTSG) publicó una convocatoria para una actividad donde se abordarían temas relacionados con diferentes medidas de hecho.
Posteriormente, esa organización y otros grupos de salubristas confirmaron que se tenía pensado llevar a cabo protestas a nivel nacional.
Entre las peticiones presentadas se incluyen las mejoras laborales de las que resaltan un incremento salarial y el traslado del personal temporal al renglón 011.
Lea también:
Presidente llama a no dejarse engañar por grupos que buscan la inestabilidad en el país
bl/