Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó este viernes el acuerdo comercial de arancel cero conseguido con el gobierno de Estados Unidos, que impulsará las exportaciones guatemaltecas y el crecimiento de la economía nacional.
En la rueda de prensa conjunta La Ronda, confirmó el acuerdo histórico con los estadounidenses que establece la reducción y eliminación de los aranceles que afectan nuestras exportaciones y que Washington anunció a principios de año que estarían vigentes para todo el mundo.
Destacó que, por el acuerdo, más del 70 por ciento de nuestros productos de exportación podrán entrar a Estados Unidos con arancel cero, y eso significa más oportunidades, más empleo, más desarrollo para nuestra gente porque permitirá más crecimiento de nuestras exportaciones.
Quiero dimensionar este logro que beneficia al pueblo de Guatemala porque esto nos coloca como el principal socio comercial de Estados Unidos en la región centroamericana.
Precisó que, hasta septiembre pasado, las exportaciones guatemaltecas a Estados Unidos representaron un valor de 3 mil 640 millones de dólares, con un aumento de 113 millones de dólares respecto al mismo mes del 2024.
El presidente Arévalo dijo en la conferencia de prensa, llevada a cabo en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, que el histórico acuerdo comercial entre Guatemala y Estados Unidos se logró después de meses de trabajo técnico y político.
Este logro no solo fortalece nuestra economía, sino que abre nuevas puertas para los productores y trabajadores guatemaltecos que con esfuerzo compiten día a día en los mercados internacionales.
Desde el @MINECOGT estamos eliminando las barreras para que nuestra economía crezca y el pueblo digno salga adelante. pic.twitter.com/c96Cx5wrZO
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 14, 2025
Guatemala está recuperando su lugar en el mundo
Dijo que el acuerdo para que más del 70 % de las exportaciones guatemaltecas entren al mercado de Estados Unidos con arancel cero no es únicamente una cifra importante y tampoco se limita a sus impactos económicos.
Recalcó que Guatemala es un país que pone primero el bienestar de su gente, un pueblo digno.
El presidente Arévalo reiteró que el acuerdo con Estados Unidos, al que se llegó luego de meses de trabajo técnico y de diálogo permanente, refleja que nuestra relación comercial está más fuerte que nunca.
Estamos seguros de que el logro alcanzado en este acuerdo comercial permitirá que esta pujanza continúe beneficiando a miles y miles de guatemaltecos y guatemaltecas con oportunidades de desarrollo y de crecimiento personal, familiar, económico y comunitario.
Reconoció el trabajo, que resultó en el acuerdo, a cargo de la ministra de Economía, Gabriela García, apoyada por el embajador de Guatemala en Washington, Estados Unidos, Hugo Beteta, y el canciller Carlos Ramiro Martínez, entre otros funcionarios.
Siguiente paso
En su intervención, la titular del Ministerio de Economía indicó que el siguiente paso en el proceso del acuerdo comercial con Estados Unidos es oficializar la firma del documento, el cual se hizo público este jueves.
La firma de este instrumento (como le llaman las autoridades de Estados Unidos a la declaración conjunta) se va a realizar en las próximas semanas en Washington, en una fecha que está por definirse.
Una vez que se realiza la firma del documento, se siguen ciertos protocolos y después se hará público el listado de productos que van a estar dentro de las partidas arancelarias que encajan en los 71.3 porcentaje de cero de arancel y, obviamente, también los que quedan en diez.
La ministra García dijo que tras la firma se elabora la guía de implementación de los aranceles.
Estimó que se llevará aproximadamente cinco semanas para que cierren los procesos protocolarios dictados por la Casa Blanca.
En resumen, muchos de los compromisos del convenio comercial con Estados Unidos eran parte de los compromisos del CAFTA-DR, y que simplemente no se habían concretado en detalle, adelantó la funcionaria.
Podría interesarte:
ppr/dc













