• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo firma la iniciativa de reforma al artículo 30 BIS de la Ley del Presupuesto para propiciar la inversión pública en propiedades de pueblos indígenas.

Presidente Arévalo: Reforma de ley para atender “deuda histórica con pueblos indígenas”

8 de agosto de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Reforma de ley para atender “deuda histórica con pueblos indígenas”

La iniciativa abre la posibilidad de invertir en el desarrollo de las comunidades, respetando los derechos de los pueblos indígenas.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
8 de agosto de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo firma la iniciativa de reforma al artículo 30 BIS de la Ley del Presupuesto para propiciar la inversión pública en propiedades de pueblos indígenas.

El presidente Bernardo Arévalo firma la iniciativa de reforma al artículo 30 BIS de la Ley del Presupuesto para propiciar la inversión pública en propiedades de pueblos indígenas. /Foto: Álvaro Interiano

Guatemala, 8 agosto de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este jueves la atención de los pueblos indígenas como una prioridad del Gobierno y recalcó el propósito del diálogo para definir una agenda viable de desarrollo y bienestar de las comunidades guatemaltecas.

Al respecto el Presidente afirmó:

Sabemos que la deuda histórica sigue pendiente y por eso continuaremos trabajando por la democracia, por el desarrollo y por los derechos humanos para construir caminos de unidad entre los cuatro pueblos que conformamos la nación guatemalteca.

El mandatario se refirió a la situación de los pueblos indígenas en la conferencia de prensa conjunta La Ronda, llevada a cabo en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, y a las acciones que se impulsan para atender a estas comunidades.

Dijo que la rueda de prensa de la fecha era especial, debido a que fue dedicada a la conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, que se celebra en Guatemala el próximo nueve de agosto.

Asimismo, el mandatario reconoce la lucha de los pueblos indígenas:

Desde el Gobierno de un país eminentemente indígena como Guatemala, hoy rendimos un homenaje al valor de la larga experiencia humana de lucha, resistencia y preservación de la vida que nos enseñan los pueblos Maya, Xinka y Garífuna.

Como parte del proceso de diálogo y trabajo conjunto que sostenemos con autoridades indígenas ancestrales del país, este día es propicio para reconocer las luchas, el trabajo y también las enseñanzas que como gobierno recibimos e intercambiamos con los pueblos a través de sus autoridades, afirmó.

Propiciar inversión pública en propiedades comunales

Apuntó que el día también era especial en virtud de que, como un paso trascendental en la afirmación de los derechos de los pueblos indígenas, el Ejecutivo propuso una iniciativa de ley que contiene la reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto.

La iniciativa que presentamos hoy al Congreso de la República abre la posibilidad de invertir en el desarrollo de las comunidades, respetando los derechos de los pueblos indígenas, enfatizó.

Dijo en este sentido que el Gobierno busca fomentar la construcción de escuelas, hospitales, centros de salud, centros de atención permanente, salud, salones comunales.

Además de otras obras de infraestructura para el desarrollo en tierras de propiedad indígena que se encuentran inscritas en el Registro de la Propiedad, a nombre de las comunidades.

Nuestro gobierno promueve la inversión, la transparencia y la dignidad de todo el pueblo de Guatemala.

Hoy hemos entregado al Congreso una iniciativa de ley que contiene la reforma al artículo 30 Bis de la Ley Orgánica del Presupuesto. Esta propuesta atiende a una deuda… pic.twitter.com/IPVq5am9aa

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 7, 2025

Diálogo intenso del Gobierno con autoridades ancestrales

La iniciativa de reforma presentada hoy desde la Presidencia es producto del consenso logrado a través de varias sesiones de intercambio, discusión y análisis con autoridades indígenas ancestrales, en el marco del diálogo y trabajo conjunto.

El presidente Arévalo expuso en la reunión con los periodistas que el gobierno apuesta por el diálogo, que es central para cerrar las brechas de desigualdad e injusticia histórica que nos atraviesan y que nos han dividido como sociedad.

El diálogo es nuestra herramienta para abrir caminos que nos acerquen a condiciones de igualdad y de dignidad, así como para construir juntos democracia por medio de la búsqueda de acuerdos y el entendimiento mutuo.

Advirtió sin embargo que los retos que se enfrentan son enormes, pues el racismo y la discriminación son problemas añejos que siguen atravesando las formas de pensar, de vivir, de convivir y de gestionar nuestras diferencias.

Son problemas históricos que nos afectan, nos limitan y nos lastiman a todos y a todas, los y las habitantes de este país, recalcó.

Se busca empezar a cerrar brechas de desarrollo

El mandatario reiteró que no se pueden resolver en el período de un mandato presidencial las dolorosas brechas de desigualdad producto de 500 años, sufridas por las poblaciones indígenas.

Pero sostuvo que se puede cimentar un proceso de valoración de los pueblos indígenas como sujetos políticos, de afirmación de sus derechos humanos y de reconocimiento y respeto por sus sistemas propios de normas, autoridades e instituciones.

Reiteró, a su vez, la importancia de liderar una agenda que promueva la inversión, la transparencia y la dignidad de todo el pueblo de Guatemala.

En La Ronda de este jueves, a la que asistieron autoridades ancestrales y de los pueblos indígenas y originarios, consideró relevantes los pasos dados en Guatemala y el mundo por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Nuestro trabajo se fundamenta en los derechos reconocidos en primer lugar en la Constitución Política de la República, en el Acuerdo de Identidad y Derechos de los pueblos Indígenas y en los compromisos internacionales del Estado.

Entre estas disposiciones mencionó instrumentos como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

También te recomendamos:

rm

Etiquetas: inversión públicapresidente Bernardo Arévalopueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021