Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN).- Durante su visita a San Cristóbal Totonicapán para la firma de una agenda de trabajo, el presidente Bernardo Arévalo reafirmó el compromiso de su gobierno con la defensa de la democracia y la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados al desarrollo de los pueblos indígenas.
El mandatario hizo un llamado a la unidad nacional y advirtió sobre la persistencia de actores que intentan obstaculizar los avances democráticos.
Nosotros lo que queremos es seguir caminando juntos por esta vía, trabajando de la mano para defender la democracia, porque los enemigos siguen ahí, agazapados.
Subrayó la importancia de garantizar que cada quetzal invertido en proyectos para los pueblos originarios se utilice de manera honesta y en beneficio de las comunidades. Los corruptos también están ahí listos para tratar de seguir burlando el dinero del pueblo, advirtió.
Gobierno de Guatemala y Autoridades de San Cristóbal Totonicapán firman Agenda de Trabajo Conjunto. https://t.co/ztCtkJM5OQ
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 24, 2025
Rechazo al encarcelamiento de líderes indígenas
En su discurso, el Presidente condenó la prisión que calificó como arbitraria e injusta de los líderes comunitarios Luis Pacheco y Héctor Chaclán, del departamento de Totonicapán, quienes, mencionó, han trabajado en defensa de la democracia y de sus comunidades.
Reconoció también los retos que enfrenta el país para erradicar la discriminación y el racismo, fenómenos que tienen raíces históricas profundas. Sin embargo, reafirmó su convicción de avanzar hacia un futuro de justicia e inclusión.
Sigo convencido de que, caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros, podremos seguir avanzando hacia un futuro justo, compartido, incluyente y digno para los cuatro pueblos, concluyó.
Lea también:
Presidente Arévalo impulsa agenda integral de desarrollo de San Cristóbal Totonicapán
ca/dc/dm













