• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo compartió con autoridades ancestrales y alcaldes de San Marcos los proyectos de desarrollo para ese departamento.

Presidente Arévalo evalúa con autoridades locales visiones de desarrollo de San Marcos

14 de agosto de 2024
Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

16 de junio de 2025
Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

16 de junio de 2025
Viceministra de Desarrollo calificó al RSH como una herramienta de clasificación socioeconómica. / Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares ha llegado a más de 200 mil viviendas

16 de junio de 2025
La vicepresidenta participó en la firma de carta de entendimiento entre SVET e ICMEC. (Foto: Vicepresidencia de la República)

SVET e ICMEC firman mayor cooperación en ciberseguridad para menores de edad

16 de junio de 2025
Viceministra Menaldo destacó que el IPMGT es una herramienta del RSH para obtener datos específicos./Foto: Girlber García.

En qué consiste el índice de pobreza multidimensional

16 de junio de 2025
Listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia. / Foto: Mineco.

Mineco define listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia

16 de junio de 2025
El MARN analiza inspecciones a mineras en Izabal.

El MARN analiza hallazgos de inspecciones a proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz

16 de junio de 2025
La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera

MAGA reporta más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %

16 de junio de 2025
Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango serán estarán habilitados próximamente./Foto: CIV.

Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango están próximos a finalizar

16 de junio de 2025
Con la implementación del crédito Tob’anik, el gobierno busca fortalecer la economía rural. / Foto: Alvaro Interiano

Crédito Tob’anik ya está disponible en dos cooperativas autorizadas

16 de junio de 2025
El director general de la Policía Nacional Civil (PNC) David Estuardo Custodio Boteo

PNC intensificará medidas de seguridad por pago del bono 14

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo evalúa con autoridades locales visiones de desarrollo de San Marcos

Ixchiguán y Tajumulco, enfrentados por límites de tierras por más de 100 años, llevan 7 meses sin incidentes de conflictividad.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
14 de agosto de 2024
en Departamentales, GOBIERNO, PORTADA, Presidente, San Marcos
El presidente Bernardo Arévalo compartió con autoridades ancestrales y alcaldes de San Marcos los proyectos de desarrollo para ese departamento.

El presidente Bernardo Arévalo compartió con autoridades ancestrales y alcaldes de San Marcos los proyectos de desarrollo para ese departamento. /Foto: Daniel Ordóñez

San Marcos, 14 de ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo evaluó el martes con autoridades ancestrales y alcaldes de San Marcos la visión de desarrollo que se plantea para las regiones del departamento, con el principal objetivo de brindar beneficios para la población.

El mandatario y colaboradores del Organismo Ejecutivo llevaron a cabo una visita de trabajo al departamento de San Marcos, con el fin de reunirse con autoridades locales para evaluar los proyectos de desarrollo que se impulsarán en las comunidades de la región.

Tanto los representantes del grupo en que están organizadas las autoridades ancestrales como los alcaldes de San Marcos, en reuniones por separado, presentaron sus visiones del desarrollo para el departamento, dijo el presidente Arévalo en rueda de prensa al culminar las actividades de la gira.

Indicó que el grupo de las autoridades ancestrales de comunidades de San Marcos llegaron para presentar su visión de desarrollo.

En las reuniones con el Ejecutivo, se conocieron las propuestas bien estructuradas, integrales, con las que buscan, desde su perspectiva, que se enfrenten los retos del desarrollo en el departamento.

La iniciativa tiene que ver con proyectos de desarrollo social y de creación de infraestructura que permitan una actividad económica y comercial y un desarrollo sostenible en la región, informó el presidente Arévalo.

Por invitación de los líderes de la comunidad, el mandatario atestiguó una ceremonia espiritual de los pueblos originarios.

El presidente @BArevalodeLeon se reunió con autoridades indígenas ancestrales de San Marcos para recibir el Plan de Desarrollo Departamental con Pertinencia Cultural e Intercultural, enfocado en acciones que buscan mejorar la infraestructura, protección de recursos, producción… pic.twitter.com/ROu0z21tj4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 13, 2024

Período de paz en comunidades enfrentadas históricamente

Luego de la reunión con las autoridades ancestrales, el presidente Arévalo encabezó una sesión con alcaldes del departamento de San Marcos. En la reunión, las conversaciones entre el Ejecutivo y las autoridades locales giraron en torno a los distintos proyectos y necesidades de desarrollo.

Subrayó que se ha tomado nota de una solicitud de inversión en proyectos de vías de comunicación, tanto en mantenimiento como en apertura de nuevas carreteras en el departamento.

Al respecto, dijo que se estudiará la iniciativa sobre la gestión de posibles inversiones en la región, que se tratará en el marco del Plan Territorial de Desarrollo para el departamento de San Marcos.

En la reunión de trabajo también se trató el tema del conflicto entre Tajumulco e Ixchiguán, donde ha habido un notable avance, alcanzando acuerdos que van a permitir que se termine este diferendo histórico que tanto sufrimiento ha causado a las poblaciones de los municipios.

Destacó que, de acuerdo con las versiones de los propios líderes de ambas comunidades, ya llevamos siete meses sin ningún incidente en el lugar. Es decir, no se han producido conflictividades en el área en ese tiempo.

Comunidades de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, en la frontera con México, están enfrentadas desde hace más de un centenar de años por límites territoriales.

Acerca de ese conflicto, el presidente Arévalo recalcó:

Confiamos en que se termine la negociación -de resolución pacífica del conflicto- en los próximos meses y pueda restablecerse la paz y la armonía en ambos municipios, como corresponde.

Mexicanos en Cuilco reciben apoyo interinstitucional

Consultado por periodistas sobre la situación de los migrantes mexicanos que huyeron de la violencia del crimen organizado en municipios del estado de Chiapas y se refugiaron en Cuilco, Huehuetenango, dijo que se mantiene la asistencia humanitaria para las familias desplazadas.

Informó que por motivos de seguridad está vigente en la zona fronteriza el operativo Cinturón de Fuego, a cargo de personal del Ejército de Guatemala y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El objetivo de este plan es reforzar la seguridad de la población guatemalteca (en la zona) y evitar que los problemas que existen del otro lado puedan incidir y rebalsarse hacia nuestro país, apuntó.

Y agregó:

En el caso de las comunidades mexicanas que llegaron a Cuilco, tenemos toda una estructura interinstitucional para poder acoger a los hermanos mexicanos que vienen huyendo de la violencia que existe en ese país (atribuida al crimen organizado).

Afirmó que en realidad las comunidades del municipio de Cuilco se han manifestado fraternalmente con las familias de su contraparte, los municipios del estado mexicano de Chiapas. En las instituciones del Gobierno de Guatemala estamos colaborando con la comunidad.

Estamos en coordinación con el Gobierno mexicano, tanto en términos de seguridad como de ayuda humanitaria, manifestó el presidente Arévalo.

El propósito es que haya colaboración entre las fuerzas de seguridad de los dos Gobiernos y, por el otro lado, brindar la asistencia humanitaria necesaria a los refugiados mexicanos en Cuilco, Guatemala.

Destacó que también se facilitan las gestiones para aquellas personas que quieran retornar voluntariamente a México, con acciones de las autoridades de los dos países que garanticen las condiciones del retorno seguro.

También le puede interesar:

rm/dm

Etiquetas: presidente Bernardo Arévaloproyectos de desarrollo urbano y ruralSan Marcos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021