• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo de León. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo: “El agua existe antes de toda la creación”

22 de marzo de 2024
Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

16 de junio de 2025
Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

16 de junio de 2025
Viceministra de Desarrollo calificó al RSH como una herramienta de clasificación socioeconómica. / Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares ha llegado a más de 200 mil viviendas

16 de junio de 2025
La vicepresidenta participó en la firma de carta de entendimiento entre SVET e ICMEC. (Foto: Vicepresidencia de la República)

SVET e ICMEC firman mayor cooperación en ciberseguridad para menores de edad

16 de junio de 2025
Viceministra Menaldo destacó que el IPMGT es una herramienta del RSH para obtener datos específicos./Foto: Girlber García.

En qué consiste el índice de pobreza multidimensional

16 de junio de 2025
Listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia. / Foto: Mineco.

Mineco define listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia

16 de junio de 2025
El MARN analiza inspecciones a mineras en Izabal.

El MARN analiza hallazgos de inspecciones a proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz

16 de junio de 2025
La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera

MAGA reporta más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %

16 de junio de 2025
Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango serán estarán habilitados próximamente./Foto: CIV.

Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango están próximos a finalizar

16 de junio de 2025
Con la implementación del crédito Tob’anik, el gobierno busca fortalecer la economía rural. / Foto: Alvaro Interiano

Crédito Tob’anik ya está disponible en dos cooperativas autorizadas

16 de junio de 2025
El director general de la Policía Nacional Civil (PNC) David Estuardo Custodio Boteo

PNC intensificará medidas de seguridad por pago del bono 14

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: “El agua existe antes de toda la creación”

En el Día Mundial del Agua, presidente Bernardo Arévalo destaca el valor ancestral y simbólico del agua.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
22 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Subportada
Presidente Bernardo Arévalo de León. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Bernardo Arévalo de León. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- En el principio, antes de la creación, el Popol Vuh nos habla de un lugar de oscuridad donde las y los creadores iluminan las aguas envueltos en plumas de quetzal. El agua, entonces, existe antes de toda la creación. Estas palabras del presidente de la República, Bernardo Arévalo, sirvieron de marco y reflexión para valorar la existencia del agua como recurso no renovable.

Durante la Cumbre Plurinacional del Agua, por el Día Mundial del Agua, bajo el lema mundial Agua para la paz, el mandatario enfatizó en la urgencia de rescatar ese recurso, ante lo que él llamó una crisis.

En su alocución sobre el valor del agua, el mandatario evocó al Popol Vuh, en cuyas páginas se destaca el agua como elemento primigenio de la creación.

#EnDirecto | El @marnguate realiza la Cumbre Plurinacional del Agua 💧. https://t.co/AeXTGqLPVC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 22, 2024

Al respecto, afirmó:

No debe extrañarnos que nuestros ancestros, en su sabiduría, tuvieran la claridad de saber que el agua necesariamente precede a la vida, en todas sus manifestaciones.

Y remarcó:

Especialmente en esta tierra abundante en ríos, cataratas, situada además entre dos grandes cuerpos de agua.

Respecto de la crisis por el cambio climático y la responsabilidad de naciones y comunidades de proteger el recurso, advirtió:

En este momento nos encontramos en una situación de emergencia. En una transición forzada entre la abundancia de agua y la escasez.

Así, indicó que pese a la crisis mundial del agua, la economía del país no tiene incidencia significativa en el cambio climático como una catástrofe mundial.

📌| La Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, en el Día Internacional del Agua, insta a crear conciencia sobre su importancia y a la preservación de los recursos hídricos en todo el mundo. 💦 🌍 pic.twitter.com/l9EULzUTch

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) March 22, 2024

Falta de compromiso

Del cuidado, garantía, acceso universal y resguardo del agua, Arévalo destacó que haber dejado de tomar decisiones en el país impacta en la crisis del agua.

Decisiones que hemos tomado en Guatemala, o acuerdos que hemos dejado de alcanzar, han producido el principal problema relacionado con el agua en nuestro país.

Parte de ese panorama es que el 90 % de las fuentes hídricas de Guatemala están contaminadas. Además, remarcó que el 70 % del agua es absorbida por la actividad agroindustrial. Menos del 3 % del agua es consumida por los hogares.

Al reflexionar sobre el poco acceso al agua potable en el país, el presidente Arévalo indicó que la crisis tiene sus raíces en malas decisiones políticas.

Sobre esta problema, dijo:

Que no tengamos un marco regulatorio para la distribución equitativa y racional entre los distintos usos del agua -industrial, agrícola, doméstico, público, etc.- es un problema nacional.

Abordaje integral

Tratar el problema del agua no es solo responsabilidad el Ejecutivo, indicó Arévalo. Es un problema que debe abordarse de manera integral. En este abordaje deben incluirse Gobierno, comunidades, Congreso y municipalidades. Y también compete a las nuevas generaciones.

A los jóvenes recomendó:

Esta generación tiene la responsabilidad histórica de rescatar nuestras aguas.

La vida está en el agua y el agua en el origen de la vida. El gobernante pidió compromiso conjunto y responsabilidad en el manejo del recurso.

Sobre el acceso al agua, prometió:

Haremos lo necesario para preservarla y para que su acceso sea democrático.

Puede interesarle:

El 3% de la población en Latinoamérica y Caribe carece de acceso al agua o consume no apta

dm

Etiquetas: acceso al aguaaguaDía Mundial del Agua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021