• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan planes departamentales para la adaptación al cambio climático

Presentan planes departamentales para la adaptación al cambio climático

26 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan planes departamentales para la adaptación al cambio climático

También se presentó el Atlas de Vulnerabilidad, el cual muestra mapas con los riesgos actuales y futuros del país ante eventos climáticos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de julio de 2022
en Gestión pública, GOBIERNO
Presentan planes departamentales para la adaptación al cambio climático

Presentan planes departamentales para la adaptación al cambio climático. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentaron este martes los 22 planes departamentales para la adaptación al cambio climático en Guatemala.

Los planes de adaptación son una respuesta a la necesidad local y al compromiso de Estado que representa alcanzar la adaptación climática de la población más vulnerable del país, indicó Mario Rojas, ministro de Ambiente.

En la presentación participó también Keila Gramajo, titular de Segeplan, y Alejandro Santos, director de país de Rainforest Alliance, entre otros.

Esta mañana, el ministro @MarioRojas11 presentará los 22 Planes de Adaptación al Cambio Climático y el Atlas de Vulnerabilidad de Guatemala, documentos clave para mejorar la productividad agrícola y la resiliencia de la población.

✅ #AccionesMARN @Segeplan pic.twitter.com/8BZnwHiUjo

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) July 26, 2022

Departamentos crean planes de vulnerabilidad ambiental

Sobre los planes

Los planes fueron elaborados según las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales de cada departamento.

Asimismo, son una herramienta para el Gobierno central y las administraciones municipales que facilitará desarrollar proyectos y programas adecuados a cada departamento.

Es muy importante contar con planes basados en las necesidades de cada uno de los 22 departamentos del país. Lo que se busca es incrementar la resiliencia de las poblaciones que son más afectadas con el cambio climático, señaló Gramajo.

En los planes se encuentra la información demográfica del departamento, la vulnerabilidad en cuanto a deslizamientos, sequías, inundaciones, incendios forestales, ciclones tropicales, heladas, olas de calor, extremos de lluvia y frentes fríos. En tanto la planificación, se enfoca en temas de:

  • producción agrícola
  • seguridad alimentaria
  • recursos forestales
  • recursos hídricos
  • infraestructura
  • gestión ambiental

Inicia el acto de presentación y entrega de los planes departamentales de adaptación al cambio climático@AGN_noticias@marngt@Segeplan pic.twitter.com/5Er60KObpf

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) July 26, 2022

Promueven adaptación al cambio climático en comunidades de Baja Verapaz

La socialización

Para la elaboración de estos planes departamentales se realizaron varias reuniones con gobiernos locales, cooperación internacional y otros sectores.

Desde nuestras delegaciones en los departamentos se facilitaron los procesos de coordinación y se hicieron cerca de 150 talleres participativos, logrando el involucramiento de casi 3 mil personas en la planificación, explicó Gramajo.

Asimismo, para la divulgación de los planes se facilitaron las condiciones para más de 300 talleres con la participación de 10 mil personas.

Durante las reuniones se evaluaron aspectos de vulnerabilidad mediante procesos participativos, de análisis y de construcción interinstitucional, y se tomó en cuenta el tejido social y los conocimientos ancestrales.

Secretaria @KeilaGVilchez en evento de entrega de los 22 Planes Departamentales de Adaptación al Cambio Climático y Atlas de Vulnerabilidad de Guatemala junto con @marngt y @RnfrstAll_Latin https://t.co/YyYgX33ZMv pic.twitter.com/P2XjcECko7

— SEGEPLAN (@Segeplan) July 26, 2022

Cooperación

En tanto, los funcionarios informaron que para la elaboración de estos planes se contó con el apoyo del Fondo Verde del Clima, mientras que Rainforest Alliance fue socio implementador.

En ese sentido, el director de Rainforest Alliance explicó que la formulación de los planes es un trabajo en conjunto de muchos años.

Señor ministro, con el liderazgo de ustedes esto es una realidad, debemos seguir adelante. Estos planes demuestran el compromiso de Guatemala para adaptarse al cambio climático, y tienen una vigencia de 30 años, añadió Santos.

Las medidas de adaptación al cambio climático se orientan a limitar los impactos, reducir las vulnerabilidades e incrementar la resiliencia de las comunidades.

#CambioClimatico Los Planes Departamentales de Adaptación al Cambio Climático fortalecen el Sistema Nacional de Planificación, son resultado de la coordinación entre @marngt y @Segeplan con apoyo técnico de Rainforest Alliance @RnfrstAll_Latin indica @KeilaGVilchez @GuatemalaGob https://t.co/xy2BbYbmau pic.twitter.com/rYRHNbQlfD

— SEGEPLAN (@Segeplan) July 26, 2022

Atlas de Vulnerabilidad

Además, durante el evento se realizó la presentación del Atlas de Vulnerabilidad por parte de las autoridades de Gobierno.

Este muestra mapas con los riesgos actuales y futuros del país ante eventos climáticos extremos. Asimismo, incluye el nivel de sensibilidad del territorio y la capacidad de adaptación de la población y los ecosistemas, informó el ministro Rojas.

El funcionario resaltó que ambos documentos contienen análisis y estrategias que se adecúan a las características de cada región. Se incluye también la vulnerabilidad climática que enfrentan, con el fin de mejorar los sistemas productivos y la resiliencia de la población.

Los planes departamentales de adaptación y el Atlas de Vulnerabilidad contribuyen al cumplimiento de las metas y compromisos nacionales. De igual forma, se basan en los lineamientos del Plan de Acción Nacional de Cambio Climático y la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

Combustibles presentan nueva baja en el territorio

bl/lc/dm

Etiquetas: cambio climáticoMARNSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021