• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
tecnología

Presentan comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

19 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Senacyt busca generar espacios para que aprendices de nuevos programas intercambien experiencias con los mentores.

AGN por AGN
19 de septiembre de 2022
en Tecnología
tecnología

La Senacyt presentó a la comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), para los nuevos programas de mentorías./Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 14 sept (AGN).- La titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Ana Chan, presentó este miércoles a la comisión de notables del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt), para los nuevos programas de mentorías.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio para que los notables puedan compartir experiencias con los nuevos aprendices.

De esa cuenta, la Senacyt hizo un llamado a los aspirantes a estar atentos a informarse más sobre los nuevos programas por medio de sus redes sociales.

El objetivo es que la comisión de notables pueda impulsar también nuevas investigaciones que aporten al desarrollo del país, informó la entidad.

El objetivo de este es que tanto las y los notables como las y los aprendices puedan compartir sus conocimientos y experiencias, sobre todo para que estos últimos puedan impulsar nuevas investigaciones que aporten al desarrollo del país. 📈 pic.twitter.com/943BChcXow

— Senacyt (@senacytgt) September 14, 2022

Investigación

La Senacyt promueve la investigación básica de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdiciplinaria.

Por tal motivo, busca generar conocimiento que fortalezca las capacidades científicas que respondan a demandas sociales y económicas del país.

Asimismo, según la Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional en su Artículo 22, impulsa la entrega de la Medalla de Ciencia y Tecnología.

Además, el reconocimiento promueve el trabajo de los miembros del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. También promueve su trabajo en áreas de investigación científica o desarrollo tecnológico de interés nacional.

Convocatorias

En ese sentido, el Concyt, por medio de la Senacyt, órgano ejecutor, ha hecho 23 convocatorias para este galardón, de 1997 a 2019. Esto, con el propósito de reconocer el trabajo desarrollado por investigadores miembros del Sincyt.

A la fecha, un total de 23 notables han recibido la Medalla de Ciencia y Tecnología, entre ellos, Ricardo Bressani y Aldo Castañeda.

En esta ocasión, asistió a la actividad Juan Francisco Pérez Sabino. Reconocido por su trabajo científico, fue el ganador de la Medalla de Ciencia y Tecnología 2020.

Lea también:

Medalla de Ciencia y Tecnología es entregada a Juan Francisco Pérez Sabino

cv/ir

Etiquetas: proyectos de ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021