• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Familias guatemaltecas.

Presentan avances en implementación de Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

9 de marzo de 2023
Resumen de noticias – miércoles 7 de octubre de 2020

Resumen de noticias – sábado 25 de marzo de 2023

25 de marzo de 2023
Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

Promocionan riqueza religiosa de Guatemala en España

25 de marzo de 2023
Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

25 de marzo de 2023
Más de 600 jalapanecos se benefician con jornada de servicios integrados

Quinta jornada de servicios integrados será en Río Bravo

25 de marzo de 2023
Continúan operativos de seguridad en las carreteras

Continúan operativos de seguridad en las carreteras

25 de marzo de 2023
Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

25 de marzo de 2023
Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

Más de 3 mil centros educativos públicos se remozarán este año

25 de marzo de 2023
Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Comienza sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana

25 de marzo de 2023
Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

Guatemala sigue con vida en la Nations League tras partido en Belice

25 de marzo de 2023
Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

Salud vela por bienestar de familias rurales de Momostenango

25 de marzo de 2023
Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

Conap anuncia segunda edición del Reto Naturalista

25 de marzo de 2023
Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

25 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, marzo 26, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances en implementación de Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

El Gobierno de Guatemala promueve 99 programas vinculados con la protección del ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
9 de marzo de 2023
en Desarrollo Social, Educación, GOBIERNO
Familias guatemaltecas.

Familias guatemaltecas. / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 9 mar (AGN).- El Ejecutivo presentó los avances obtenidos en la implementación de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia. Como parte del documento, se impulsan varias estrategias que buscan el desarrollo integral de las personas.

Dichos avances fueron presentados por la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), quien informó que los avances se enfocaron en 99 programas que ejecutan las diferentes carteras.

Este día presentamos los avances de las estrategias que se impulsan, a través de la política, y que son emblemáticos. Entre ellos, el de alimentación escolar y el de aporte económico del adulto mayor, indicó.

La Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia se aprobó el 23 de julio de 2021.

El gobierno del presidente @DrGiammattei continúa coordinando, junto con diversos sectores de la sociedad, la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia que aglutina 99 programas ministeriales que garantizan el desarrollo. #GuateEsVida pic.twitter.com/A6geBJwOWE

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 9, 2023

Los avances

Entre los logros obtenidos durante el primer año de implementación de la política, figura el impulso de la pertinencia cultural a favor de las mujeres.

Tal es el caso de la graduación de las primeras 100 mujeres de la escuela técnica de campo en San Juan Cotzal, Quiché.

Asimismo, se han beneficiado a 2.5 millones de estudiantes del sector público con alimentación escolar y seguro médico. También se desarrollaron talleres y cursos de formación para docentes del programa Acompáñame a Crecer.

Hoy estamos impactando de mejor manera y con mejores resultados a los guatemaltecos, que incluyen programas enfocados desde el nacimiento hasta la muerte natural, refirió la funcionaria.

A través del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor #PAM continuamos mejorando la calidad de vida de las personas de la tercera edad en vulnerabilidad. #GuateEsVida pic.twitter.com/Hev3C9y1Sx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 9, 2023

Además, se fortaleció la atención primaria de la salud con jornadas de vacunación y atención móvil en las áreas más lejanas del país.

En el eje de atención alimentaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha entregado dotaciones de alimentos a personas que perdieron sus cosechas debido a algún fenómeno natural.

En atención integral, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente realizó jornadas de atención móvil en los 22 departamentos del país, brindado servicios médicos a adultos mayores.

Asimismo, se implementó el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, con el cual se le brinda 500 quetzales mensuales a los beneficiarios.

Hoy celebramos el aniversario de la declaratoria de Guatemala como Capital Pro Vida de Iberoamérica. Durante su discurso, el presidente @DrGiammattei ratificó su compromiso de defender la vida desde su concepción y la institucionalidad de la familia. #GuateEsVida pic.twitter.com/jtRnJZZSKb

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 9, 2023

Prevención del delito

En tanto, el Ministerio de Gobernación impulsó campañas para fortalecer la prevención del delito en los principales parques del país, con la entrega de trifoliares y eventos lúdicos para concientizar a las familias.

Asimismo, se busca institucionalizar las escuelas de padres de familia para hacer un abordaje integral en salud física, sexual y emocional.

Además, la Subdirección General de Prevención del Delito, de la Policía Nacional Civil (PNC), desarrolló en 2022 alrededor de 37 mil 681 acciones vinculadas con prevención.

Más de 3.1 millones de estudiantes guatemaltecos son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en todo el país. #GuateEsVida pic.twitter.com/YM4ewlmTUi

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 9, 2023

Sobre la política

Como parte de la coordinación interinstitucional para la ejecución de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia, se impulsan varias estrategias que buscan el desarrollo integral de la persona.

El documento presenta una serie de pasos para alcanzar las metas incluidas en cada uno de los cuatro ejes estratégicos de la política, que se centran en la protección a la vida durante:

  • la etapa prenatal y primera infancia
  • la niñez y adolescencia
  • juventud y adultez
  • adultez mayor

#GuateEsVida, #GuatemalaGarantiza pic.twitter.com/cFe7zpP52C

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 9, 2023

Entrega de reconocimiento

Durante el evento en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, nueve estudiantes fueron reconocidos por las autoridades presentes. Esto por su participación en la representación a las diversas expresiones artísticas impulsadas desde el entorno educativo.

Los galardonados son estudiantes destacados por su compromiso académico, dedicación y talento y que utilizaron el arte para dar a conocer la importancia de la protección de la vida y la familia.

Lea también:

Guatemala celebra primer año como Capital Provida de Iberoamérica

bl/lc

Etiquetas: Ministerio de EducaciónSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist