• Latest
  • Trending
  • All
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión Empornac

Portuaria Santo Tomás de Castilla reanuda labores y fortalece procesos aduaneros

13 enero, 2021
Gobierno condena muerte violenta de mujeres y desaparición de menores

Gobierno condena muerte violenta de mujeres y desaparición de menores

24 enero, 2021
El gobierno ha brindado atención a mujeres guatemalteca./Foto: Archivo.

Gobierno promueve acciones para el desarrollo de la mujer guatemalteca

24 enero, 2021
Hospital San Juan de Dios atiende a pacientes con coronavirus./Foto: Hospital General.

Hospital General San Juan de Dios se prepara ante la demanda de casos de coronavirus

24 enero, 2021
Minex brinda acompañamiento a autoridades de México en caso Tamaulipas

Minex brinda acompañamiento a autoridades de México en caso Tamaulipas

24 enero, 2021
Riego-MAGA

Sistemas de riego son fortalecidos en Zacapa

24 enero, 2021
Resumen de noticias – domingo 24 de enero de 2021

Resumen de noticias – domingo 24 de enero de 2021

24 enero, 2021
Presidente Giammattei reitera compromiso con la educación

Presidente Giammattei reitera compromiso con la educación

24 enero, 2021
Accidente aéreo del Palmas Futebol e Regatas

Otra tragedia aérea enluta al futbol brasileño

24 enero, 2021
Sistema Penitenciario realizar requisa en el Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa zona 18./Foto: SP.

Realizan requisa en cárcel para mujeres Santa Teresa, en zona 18

24 enero, 2021
Pruebas de COVID-19 son realizadas en Guatemala.

Casi el 90 por ciento de pacientes con COVID-19 se ha recuperado

24 enero, 2021
PNC capturó a 17 personas por infringir la ley./Foto: PNC

PNC captura a 17 personas por infringir ley seca

24 enero, 2021
Clausura 2021

Clausura 2021: Altas y bajas en los equipos de la Liga Nacional de Futbol de Guatemala

24 enero, 2021
domingo, enero 24, 2021
  • Login
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de gobierno
  • Nosotros
No Result
View All Result
Agencia Guatemalteca de Noticias
No Result
View All Result

Portuaria Santo Tomás de Castilla reanuda labores y fortalece procesos aduaneros

Las autoridades agilizan soluciones para atender inconformidades de usuarios sobre procesos de importación y exportación del comercio en los puertos del Atlántico.

Karla Estrada by Karla Estrada
13 enero, 2021
in Departamentales, Subportada
Reunión Empornac

Mesa de diálogo permite alcanzar acuerdos y reanudar actividades en la Portuaria Santo Tomás de Castilla. / Foto: SAT

Ciudad de Guatemala, 13 ene (AGN).- Con la instalación de una mesa diálogo con autoridades del sector aduanero, Asociación de Gestores Aduanales y la Unión de Pilotos, se logró la reanudación de labores en la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) y la Terminal Ferroviaria de Puerto Barrios, Izabal.

Los consensos alcanzados permitirán ejecutar acciones como parte de la estrategia de modernización integral aduanera impulsada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Además, con esto se promueve la facilitación y transparencia del despacho aduanero, se informó.

Dentro de los avances presentados por parte de las autoridades del Puerto Santo Tomás de Castilla, se dió a conocer la ampliación de los horarios nocturno, más personal, mejoras en el servicio y atención a clientes y usuarios en ventanillas, la planificación para la aprobación pic.twitter.com/tqyoQfw3Ne

— EMPORNAC (@empornac) January 13, 2021

Durante la junta se acordó que la SAT garantizará el suficiente personal para las delegaciones ubicadas en los depósitos aduaneros temporales de Chiquita Guatemala, Sociedad Anónima, y Empornac.

Asimismo, se implementará un turno nocturno para el reconocimiento físico de mercancías y se usará un escáner para el efecto. También se fortalecerá el comité de usuarios.

Por otra parte, se dispondrá de herramientas digitales que simplifiquen los procesos y reduzcan los tiempos del despacho.

“Son diversos temas los que hay que fortalecer, entre ellos los mecanismos logísticos de los importadores y exportadores para cumplir con la documentación”, dijo el intendente de Aduanas de la SAT, Werner Ovalle.

Procesos de inspección aduanera

El funcionario hizo ver que la logística de inspección se retrasa un poco debido a los procesos que se deben efectuar. En ese sentido, resaltó el compromiso de agilizar el traslado de los contenedores hacia la rampa de revisión.

“En los tiempos de ingreso o egreso de mercancías hay diferentes actores, es una cadena logística donde cada uno tiene que aportar para agilizar los avances”, expresó.

Añadió que en los últimos tres meses del año se suele registrar mayor demanda del comercio, pero esto se ha extendido a enero por el paro de labores provocado la pandemia del coronavirus (COVID-19).

En la mesa de diálogo también participó el viceministro de Comunicaciones, Rodolfo Letona, y el viceministro de Puertos y Aeropuertos, Mariano Díaz. Asimismo, el gobernador departamental de Izabal, Héctor Alarcón, y la Gerente de Empornac, Verónica Cabrera.

@SATGT participa en mesa de diálogo con Gestores Aduaneros y Pilotos de Izabal pic.twitter.com/mKzvL2NIEB

— SATGT (@SATGT) January 13, 2021

Anomalías en importación de vehículos

Por otra parte, Ovalle indicó que se han detectado diversas irregularidades en la importación de vehículos. Entre estas figuran el cambio de facturas y  documentos falsos para el ingreso de la mercadería.

Para fortalecer los controles en esa materia, la SAT realiza diversas modificaciones, las cuales también permitirán facilitar el comercio.

“Tenemos más de mil 700 denuncias presentadas, pues hemos detectado que importadores presentan documentos falsos para no pagar los impuestos de los vehículos”, explicó.

Bloqueos dejan pérdidas

Tal como indicaron las autoridades, al alcanzar acuerdos entre los actores, se depusieron las medidas de hecho que provocaron la paralización de labores en Empornac y Chiquita Guatemala.

Sin embargo, según la Cámara de Comercio los bloqueos dejaron pérdidas por unos 36 millones de quetzales, con lo cual se impactó al comercio exterior.

Información importante ⚠️

Rechazamos categóricamente los bloqueos de carreteras. pic.twitter.com/btWMT0FxIb

— Cámara de Comercio de Guatemala (@CamComercioGT) January 12, 2021

Por medio de un comunicado difundido en las redes sociales, esa instancia rechazó los bloqueos que tuvieron lugar en el kilómetro 49 de la ruta Interamericana.

 

Lea también

Instalan mesa de diálogo en Portuaria Santo Tomás de Castilla

AGN ke/kg/dm

Tags: comercio exteriorEmpornacSAT
Karla Estrada

Karla Estrada

Periodista y comunicadora social con 10 años de experiencia egresada de la USAC. El apasionante mundo de la comunicación es parte de mi vida, me ha brindado experiencias de todo tipo que han formado mi carrera profesional.

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Categoría
    • ALEJANDRO GIAMMATTEI
    • ENTREVISTAS
    • CULTURA
    • ENTRETENIMIENTO
    • DEPORTES
    • INTERNACIONALES
    • TURISMO
    • SALUD Y BIENESTAR
    • MUJER
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • Secciones
    • Salud
    • Coronavirus
    • Nacionales
    • Educación
    • Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Ciudad Capital
    • Clima
    • Departamentales
    • Políticas de Gobierno
  • Nosotros

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist