• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Por qué es importante lograr certificación antisoborno en el CIV

Por qué es importante lograr certificación antisoborno en el CIV

14 de mayo de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por qué es importante lograr certificación antisoborno en el CIV

Con la certificación ISO 37001, dos direcciones del ministerio serán auditadas y supervisadas bajo normas de controles que evitarán actos ilícitos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
14 de mayo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Guatemala, NACIONALES, Transparencia
Por qué es importante lograr certificación antisoborno en el CIV

Santiago Palomo, comisionado Nacional contra la Corrupción explica la importancia de transparentar el quehacer de los servidores públicos. Foto: Alejandro García-.

Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- Autoridades impulsan acciones que vienen a transparentar el quehacer público de las instituciones y erradicar los actos anómalos y de corrupción en las dependencias de Gobierno.

Según Santiago Palomo, comisionado nacional contra la Corrupción, es necesario reconocer que el Estado se llenó de malas prácticas, la relación entre las instituciones y la ciudadanía, que es a quien se debe servir, quedó manchada por una serie de irregularidades que vuelven ineficientes las gestiones y proyectos al servicio del usuario.

Un claro ejemplo de estas malas prácticas es el soborno, que agrieta el principio de igualdad de condiciones y socava la institucionalidad.

Contra la corrupción

Además, Palomo comentó que en Guatemala lamentablemente la corrupción pasó a ser una norma, que dio como resultado que contratistas del Estado o como ciudadano que buscaba un servicio público asumiera que para que su proceso avanzara debía existir algún tipo de pago ilícito.

Las entidades deben estar al servicio de las personas y no las personas deben servirles a las entidades.

Asimismo, recordó que en Guatemala las consecuencias del soborno son tales que lo público se convirtió en sinónimo de corrupto, es doloroso escucharlo, pero es importante asumirlo, este gobierno comprende esto y acepta el reto y avanza para resignificar lo público.

El @MICIVIguate anunció que @ProvialOficiaL y la @DGTguate iniciaron el proceso de certificación ISO 37001, Sistema de Gestión Antisoborno.

Con estas acciones se fortalece la confianza y la transparencia de los servicios que brindan las dependencias del @MICIVIguate.… pic.twitter.com/QCNN1uQ5E3

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 13, 2024

En busca de la transparencia

Jorge Contreras, viceministro de Transportes, dijo que han comenzado el proceso de certificación ISO 37001 del sistema de gestión antisoborno con la Dirección General de Transportes y la Dirección de Protección y Seguridad Vial para transparentar el trabajo en estas entidades del Estado.

Así también, anunció que se harán cambios en la organización con la elaboración de nuevos procesos que permitan un mejor control de todas las actividades dentro de estas dos direcciones.

Es posible creer que lo público es sinónimo de eficiencia

También, el comisionado contra la Corrupción valoró que las certificaciones son una ruta para prevenir, detectar y enfrentar todos los obstáculos de corrupción que aquejan al Estado.

Es viable hacer las cosas de forma distinta, legítima y transparente. Es posible creer que lo público es sinónimo de eficiencia, transparencia e integridad y la Comisión Nacional contra la Corrupción reconoce y seguirá acompañando estas acciones que devuelvan la plena confianza ciudadana a las instituciones públicas.

Le puede interesar:

Presentación de cartas credenciales fortalece lazos internacionales

em/dc/dm

Etiquetas: actos anómalosmalas prácticasservicio público
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021