• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera junto a las 25 agentes que formaron parte del diplomado Por un Mundo Libre de Drogas. /Foto: Carlos Jacinto

Policías concluyen diplomado Por un Mundo Libre de Drogas

2 de abril de 2024
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Policías concluyen diplomado Por un Mundo Libre de Drogas

La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de clausura en el que elementos de la SGAIA y Unagob se acreditaron como agentes de prevención.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
2 de abril de 2024
en GOBIERNO, Prevención del delito, Seguridad, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera junto a las 25 agentes que formaron parte del diplomado Por un Mundo Libre de Drogas. /Foto: Carlos Jacinto

La vicepresidenta Karin Herrera junto a las 25 agentes que formaron parte del diplomado Por un Mundo Libre de Drogas. /Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 2 abr (AGN).- Centrados en el objetivo de fortalecer el combate contra las adicciones y el tráfico ilícito de drogas, este martes concluyeron el diplomado Por un Mundo Libre de Drogas 128 integrantes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, de la Policía Nacional Civil (PNC), y la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación.

Asimismo, la formación estuvo a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID), adscrita a la Vicepresidencia de la República. En ese sentido, la vicepresidenta Karin Herrera encabezó el acto de clausura en el Palacio Nacional de la Cultura.

Fueron 25 mujeres y 113 hombres, quienes recibieron el diploma en el que se les acredita como agentes de prevención. El objetivo principal es que los elementos policiales lleven estos conocimientos a establecimientos educativos en fomento de la prevención y combate al consumo y tráfico de productos ilícitos.

Ante esto, la vicepresidenta Herrera felicitó a los agentes y destacó los beneficios que estas acciones traen a la población:

Los felicito por participar en esta capacitación, su compromiso y dedicación, y por todos los resultados que podrán obtener al poner en práctica estos conocimientos.

Agentes concluyen diplomado para la prevención de adicciones. /Foto: Carlos Jacinto

1 de 8
- +

Cuatro fases de formación

Las autoridades dieron a conocer que el diplomado dio inicio en febrero y se desarrolló en cuatro fases, durante las cuales los agentes conocieron sobre la prevención de adicciones.

La primera fase contempló el acompañamiento en asistencia técnica por medio del programa Bienestar Laboral, de la Dirección de Prevención de la SECCATID. Dicho respaldo contó con el apoyo del Ministerio de Gobernación.

Asimismo, la segunda etapa trató sobre la sensibilización. Con esta parte, se buscó hacer conciencia a los agentes en temas como la drogodependencia, tipos de drogas, neurociencia de las drogas, factores de riesgo y prevención.

Además, durante el desarrollo de la etapa tres, los agentes se capacitaron en línea con la plataforma virtual Vida sin Drogas. Esto contempló 14 cursos en línea. En estos, se abordaron temas como las sustancias más consumidas a nivel mundial y sus efectos a corto y mediano plazo.

Finalmente, se ejecutó la fase de la implementación del diplomado. En esta, los participantes mejoraron sus conocimientos multiplicando los temas aprendidos con mil 344 estudiantes de los distintos niveles educativos del sector público y privado.

De esta manera, la SECCATID reafirma el compromiso con la formación dirigido a los servidores públicos. Esto, con el fin de mejorar las prácticas en todas las instituciones del Ejecutivo.

Lea también:

Entra en vigor la Ley para trasplante de órganos y tejidos humanos

ym/rm/dm

Etiquetas: Prevenciónprevención de consumo de drogasSeccatidSGAIA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021