Ciudad de Guatemala, 19 feb. (AGN).- Con el inicio del ciclo escolar 2025, la Policía Nacional Civil (PNC) ha puesto en marcha un operativo de seguridad en los centros educativos del país. La iniciativa busca garantizar la tranquilidad de los estudiantes, docentes y padres de familia, promoviendo un ambiente seguro y de confianza dentro y fuera de las instituciones educativas.
El objetivo de estas acciones es fortalecer la cooperación entre la comunidad educativa y las autoridades, fomentando la prevención de delitos y brindando recomendaciones a los padres de familia que acompañan a sus hijos en los horarios de ingreso y salida de los establecimientos.
Recomendaciones y asistencia policial
A través de la línea 1561 de Crime Stoppers, investigadores de la División de Investigación Preventiva (DIP) están proporcionando consejos de seguridad a los padres de familia en la zona 1 de la capital.
Asimismo, estas orientaciones forman parte del programa Escuelas Seguras, cuyo propósito es prevenir incidentes de violencia y evitar la presencia de grupos delictivos en las cercanías de los centros educativos.
Según explicó Edwin Monroy, portavoz de la PNC, el resguardo de las instituciones educativas públicas en el área metropolitana se lleva a cabo con operativos de seguridad en los horarios de entrada y salida. En aquellos lugares donde no se cuenta con presencia policial permanente, las distintas comisarías brindan cobertura para garantizar la protección de los estudiantes.
PNC está DE REGRESO a CLASES con los estudiantes
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/zWeiKKO6Bf
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 19, 2025
El programa Escuelas Seguras se enfoca en estrategias de prevención para reducir riesgos relacionados con la violencia escolar. Uno de los aspectos más preocupantes es la posibilidad de que integrantes de maras o pandillas intenten acechar a los estudiantes.
Asimismo, la presencia policial busca disuadir cualquier actividad sospechosa y garantizar un entorno libre de amenazas para la comunidad estudiantil.
También en el interior del país, la responsabilidad de la seguridad en colegios y escuelas recae en las comisarías departamentales, quienes coordinan patrullajes y vigilancia en los alrededores de los centros educativos.
Padres de familia opinan al respecto de la seguridad que la #PNC brinda en centros educativos.
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/uEJPp6VSpw
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 19, 2025
Inauguración del ciclo escolar 2025
El inicio del nuevo ciclo escolar también estuvo marcado por un acto oficial realizado en el municipio de San Benito, departamento de Petén. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de Educación Anabella Giracca.
Además, durante el evento, las autoridades reafirmaron su compromiso con la educación pública y destacaron la importancia de un entorno seguro para el desarrollo académico de los niños y jóvenes del país.
Con estas medidas de seguridad implementadas por la PNC, se espera que el regreso a clases transcurra con normalidad y que los estudiantes puedan desenvolverse en un ambiente protegido, permitiendo que su proceso de aprendizaje se lleve a cabo sin interrupciones ni preocupaciones por su seguridad.
Lea también:
EN VIVO | Presidente y Vicepresidenta inauguran el ciclo escolar 2025 en Petén
lr/rm