Ciudad de Guatemala, 10 sep (AGN).– La Policía Nacional Civil (PNC) ha intensificado los procesos de preparación de los nuevos elementos, priorizando la atención a la violencia contra la mujer.
En la academia de la institución se desarrolla un curso de sensibilización en materia de género, el cual está dirigido a los estudiantes que están por concluir el programa básico de formación policial.
El entrenamiento busca que los próximos agentes cuenten con herramientas académicas y prácticas para enfrentar situaciones relacionadas con la violencia contra la mujer y los casos de violencia intrafamiliar.
Además, se refuerza la aplicación del protocolo de actuación policial que permite brindar una respuesta adecuada a las víctimas en momentos de vulnerabilidad.
En la academia de la @PNCdeGuatemala, representantes de la Unidad de Género del #Mingob imparten el curso “Sensibilización en materia de género”, dirigido a policías alumnos que están próximos a culminar el curso básico de formación de agente de #PNC.#GobernAcción pic.twitter.com/o5MCRWbmAS
— MinGob (@mingobguate) September 10, 2025
Participación de la Unidad de Género
Representantes de la Unidad de Género del Tercer Viceministerio, en conjunto con el personal de la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD), lideran las capacitaciones.
Esta coordinación interinstitucional busca garantizar que la formación de los agentes no solo sea técnica, sino también sensible y humanizada frente a problemas sociales que afectan a las mujeres en el país.
Durante las jornadas, la licenciada María José Paiz, encargada de la capacitación, resaltó la importancia del compromiso institucional que impulsa el Tercer Viceministerio en materia de igualdad.
Señaló que el objetivo principal es que los futuros policías actúen con profesionalismo, empatía y pleno conocimiento al momento de atender casos de violencia contra la mujer.
La iniciativa pretende que los nuevos elementos de la PNC ingresen al servicio con un enfoque integral, preparados para atender de manera efectiva y respetuosa a las víctimas.
Con ello, la institución reafirma su responsabilidad en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, fortaleciendo así su labor en la seguridad ciudadana.
Lea también:
Presidente Arévalo supervisa construcción de centro de salud en San Miguel Dueñas
lr/rm/dm