• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

23 de mayo de 2022
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Para que el proyecto sea un éxito, cada año se involucra a establecimientos educativos y autoridades municipales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de mayo de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

Impulsan jornadas de reforestación en el territorio./foto: DCA.

Ciudad de Guatemala 23 may (AGN).- La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago Amatitlán (AMSA) inauguró la campaña de reforestación Un árbol por el Lago de Amatitlán, en su sexta edición. A través del proyecto, las autoridades buscan plantar 250 mil arbolitos en los 14 municipios ubicados en esa cuenca.

Para que el proyecto sea un éxito, cada año se involucra a centros educativos y  autoridades municipales, refirió Edgar Zamora, director ejecutivo de Amsa.

En esa línea, las autoridades señalan que como parte de los objetivos de la iniciativa se concientiza a la población sobre la importancia de los bosques. Además, se enfatiza en la recuperación de la cobertura forestal, la conservación de los suelos y la recarga hídrica en las riberas del lago.

También se busca involucrar a la población en las actividades de reforestación, con el propósito de incrementar la biodiversidad de la cuenca.

En estos momentos @mariarenepy presenta a nuestros primeros “amigos del bosque”, ellos son colaboradores que se unen a este evento a favor de la reforestación #SembrandoHuella 🌳🇬🇹 pic.twitter.com/F2gVLjQs4c

— INAB Guatemala (@inabguatemala) May 20, 2022

Trabajo coordinado

Las autoridades de AMSA recuerdan que cada año se incluye a escuelas, colegios, alcaldías y consejos comunitarios de desarrollo (Cocode), para que la campaña de reforestación sea un éxito.

Zamora explicó que es esencial concientizar a la población sobre el cuidado del lago y cómo los árboles son un apoyo para conservarlo.

Asimismo, añadió que el lago se encuentra libre de basura, ya que cuentan con una biobarda para que los desechos no entren.

El funcionario agregó que gracias al apoyo del presidente Alejandro Giammattei este año se empezará con el proyecto de la planta de separación de residuos y que es la primera en el ámbito centroamericano.

La inauguración de la campaña se llevó a cabo en el Colegio El Roble, zona 11 capitalina, en la cual participaron autoridades de Amsa, la municipalidad capitalina, claustro de maestros, la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur y estudiantes del mencionado plantel.

Sembrando Huella

Recientemente, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) lanzó el programa Sembrando Huella 2022, con el objetivo de reforestar el territorio nacional.

La institución detalló que Sembrando Huella 2022 tiene como meta desarrollar 565 jornadas de reforestación y plantar al menos 400 mil árboles en el territorio.

Según el INAB, durante sus 25 años de funcionamiento ha contribuido anualmente con la plantación de 8.7 millones de árboles, a través de los programas de incentivos forestales.

Lea también:

Resaltan importancia de conservar la diversidad biológica

jm/rm/ir

Etiquetas: jornadas de reforestaciónlago de AmatitlánMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021