• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

6 de diciembre de 2020
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

Los hogares guatemaltecos han utilizado los pinabetes por su incomparable olor. En ese sentido, el Instituto Nacional de Bosques comparte detalles de la compra con marchamo.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente
Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

El Inab comparte detalles por la venta de pinabete. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- Los hogares guatemaltecos adornan cada diciembre un árbol de Navidad para conmemorar el nacimiento de Jesucristo. El preferido es pinabete, especie endémica que genera un olor que trae consigo la nostalgia de la época.

Su belleza y aroma no tienen parangón y lo hacen ser reconocido como el árbol de Navidad de las familias guatemaltecas, ya que desde hace décadas ha estado presente en cada celebración de fin de año.

Su nombre científico es Abies guatemalensis Rehder y está en peligro de extinción por el uso inadecuado que algunas personas hacen de él.

👉 ¡Lleva el aroma de la Navidad a tu casa! 👈

Te compartimos los lugares donde puedes adquirir #PinabeteConMarchamo, en diferentes departamentos #Guatemala. 🎄💚🇬🇹🎅🏻🏠#INAB#MasBosquesMasVida#ManejoForestal#EvitemosSuExtincion pic.twitter.com/nm2sjcjEeG

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 5, 2020

Este árbol se encuentra en zonas de temperaturas muy frías, arriba de los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar.

El pinabete crece en los bosques de Sacatepéquez, Guatemala, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, San Marcos, Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y Jalapa.

Cuál es el precio de los árboles de pinabete y sus subproductos

Pinabete con marchamo

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) recomienda comprar el pinabete con marchamo para preservar la especie. De esta forma:

  • se conserva la especie
  • se beneficia a los pinabicultores
  • se generan más de 38 mil empleos 
  • se reactiva la economía del país para fin de año
  • los árboles son recursos renovables
  • no contaminan el medio ambiente

🎄💚🇬🇹🎅 Conoce más sobre el #Pinabete, el árbol de la #Navidad .#INAB#MasBosquesMasVida#PinabeteConMarchamo#EvitemosSuExtincion pic.twitter.com/VwtUYXk3KI

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 6, 2020

Esta etiqueta blanca con la leyenda Inab/Conap (Consejo Nacional de Áreas Protegidas) y el correlativo en los árboles, coronas y guirnaldas garantizan la sostenibilidad.

Este 2020 el Inab cuenta con más de 40 mil marchamos para atender la demanda del comercio legal del pinabete.

Cortar árboles o ramillas de pinabete en su estado natural impide que la especie se reproduzca.

Plantaciones de pinabete

Guatemala cuenta con 892 plantaciones de pinabete en un área de 340,91 héctareas.

El Inab apoya a través de los programas de Incentivos Forestales y el de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque) en la producción, restauración de las áreas naturales, establecimiento de plantaciones y sistemas agroforestales.

El Inab ha otorgado más de 5 millones de quetzales en incentivos. Asimismo, en el país cuenta con 253 proyectos que abarcan 615 hectáreas. Se han beneficiado más de 550 familias.

Incentivos forestales benefician a 60 mil 420 familias guatemaltecas

Lea también:

Guatemala supera los 114 mil casos recuperados de coronavirus

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: conapInabpinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021