• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

6 de diciembre de 2020
Provial cuanta con nueva flotilla de patrullas y motocicletas./Foto: Provial.

CIV entrega flotilla de motocicletas y patrullas a Provial para ampliar su cobertura nacional

24 de octubre de 2025
El detenido fue identificado como José Ricardo Cuellar Martínez, de 60 años, originario de El Salvador. / Foto: PNC.

Capturan a salvadoreño sindicado de promover y facilitar la prostitución en Escuintla

24 de octubre de 2025
Presidente firma agenda de trabajo para el desarrollo de San Cristóbal, Totonicapán. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo impulsa agenda integral de desarrollo de San Cristóbal Totonicapán

24 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con el desarrollo de comunidades menos favorecidas.

Presidente Arévalo: “Mi gobierno se compromete con ustedes a promover programas dirigidos a fortalecer los derechos”

24 de octubre de 2025
Provial atiende emergencias de tránsito./Foto: Provial.

Provial atiende emergencias de tránsito en distintos puntos del país

24 de octubre de 2025
El titular del Mingob, Marco Antonio Villeda, informó que una de sus acciones al frente de la cartera será solicitar el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. / Foto: Álvaro Interiano

Mingob solicitará al FBI colaboración en la búsqueda de los prófugos de Fraijanes II

24 de octubre de 2025
Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

Avanza la actualización de Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Sábados Consulares atendieron a más de 10 mil guatemaltecos este año

Sábados Consulares brindaron más de 7 mil 400 servicios en septiembre

24 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe, donde ya dejó tres muertos y 10 heridos en Haití.

Efectos de la tormenta Melissa dejan tres víctimas mortales en Haití

24 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en la Ronda reafirma su determinación de crear la Secretaría de Integridad.

Presidente reafirma su apoyo para la creación de la Secretaría de Integridad Pública

24 de octubre de 2025
Ministro Villeda durante la ronda. / Foto: Álvaro Interiano

Ministro de Gobernación: “Tenemos que retomar el control de las cárceles y reformar el sistema penitenciario”

24 de octubre de 2025
Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

Taller Vacunación en Acción contra la Influencia refuerza la protección en Escuintla

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

Los hogares guatemaltecos han utilizado los pinabetes por su incomparable olor. En ese sentido, el Instituto Nacional de Bosques comparte detalles de la compra con marchamo.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente
Pinabete: Árbol de Navidad y su proveniencia

El Inab comparte detalles por la venta de pinabete. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- Los hogares guatemaltecos adornan cada diciembre un árbol de Navidad para conmemorar el nacimiento de Jesucristo. El preferido es pinabete, especie endémica que genera un olor que trae consigo la nostalgia de la época.

Su belleza y aroma no tienen parangón y lo hacen ser reconocido como el árbol de Navidad de las familias guatemaltecas, ya que desde hace décadas ha estado presente en cada celebración de fin de año.

Su nombre científico es Abies guatemalensis Rehder y está en peligro de extinción por el uso inadecuado que algunas personas hacen de él.

👉 ¡Lleva el aroma de la Navidad a tu casa! 👈

Te compartimos los lugares donde puedes adquirir #PinabeteConMarchamo, en diferentes departamentos #Guatemala. 🎄💚🇬🇹🎅🏻🏠#INAB#MasBosquesMasVida#ManejoForestal#EvitemosSuExtincion pic.twitter.com/nm2sjcjEeG

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 5, 2020

Este árbol se encuentra en zonas de temperaturas muy frías, arriba de los 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar.

El pinabete crece en los bosques de Sacatepéquez, Guatemala, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, San Marcos, Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y Jalapa.

Cuál es el precio de los árboles de pinabete y sus subproductos

Pinabete con marchamo

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) recomienda comprar el pinabete con marchamo para preservar la especie. De esta forma:

  • se conserva la especie
  • se beneficia a los pinabicultores
  • se generan más de 38 mil empleos 
  • se reactiva la economía del país para fin de año
  • los árboles son recursos renovables
  • no contaminan el medio ambiente

🎄💚🇬🇹🎅 Conoce más sobre el #Pinabete, el árbol de la #Navidad .#INAB#MasBosquesMasVida#PinabeteConMarchamo#EvitemosSuExtincion pic.twitter.com/VwtUYXk3KI

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 6, 2020

Esta etiqueta blanca con la leyenda Inab/Conap (Consejo Nacional de Áreas Protegidas) y el correlativo en los árboles, coronas y guirnaldas garantizan la sostenibilidad.

Este 2020 el Inab cuenta con más de 40 mil marchamos para atender la demanda del comercio legal del pinabete.

Cortar árboles o ramillas de pinabete en su estado natural impide que la especie se reproduzca.

Plantaciones de pinabete

Guatemala cuenta con 892 plantaciones de pinabete en un área de 340,91 héctareas.

El Inab apoya a través de los programas de Incentivos Forestales y el de Incentivos para el Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque) en la producción, restauración de las áreas naturales, establecimiento de plantaciones y sistemas agroforestales.

El Inab ha otorgado más de 5 millones de quetzales en incentivos. Asimismo, en el país cuenta con 253 proyectos que abarcan 615 hectáreas. Se han beneficiado más de 550 familias.

Incentivos forestales benefician a 60 mil 420 familias guatemaltecas

Lea también:

Guatemala supera los 114 mil casos recuperados de coronavirus

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: conapInabpinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021