• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El 8vo. aporte benefició a 4 mil 397 familias. / Foto: cortesía Inab

Petén, Baja Verapaz y Quiché los más beneficiados con los incentivos forestales del octavo aporte

7 de noviembre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén, Baja Verapaz y Quiché los más beneficiados con los incentivos forestales del octavo aporte

El proyecto de reforestación inyecta más de 55 millones de quetzales a la economía local por medio de incentivos forestales.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
7 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Reforestación
El 8vo. aporte benefició a 4 mil 397 familias. / Foto: cortesía Inab

Octavo aporte por incentivos forestales benefició a 4 mil 397 familias. / Foto: Inab.

Ciudad de Guatemala, 7 de nov. (AGN)- El Instituto Nacional de Bosques (Inab), en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), realizó el octavo pago de incentivos forestales del año 2024 por un monto de 55 millones 699 mil 732 quetzales.

Según el Inab, este pago benefició a 4 mil 397 familias, a través de los 544 mil 735 jornales generados, equivalentes a 2 mil 018 empleos en el área rural.

💸🌲 ¡Un paso más hacia la productividad sostenible de Guatemala!
En colaboración con el @MinfinGT , el #INAB realizó un nuevo pago de los incentivos forestales, impulsando la economía y fomentando el desarrollo forestal en nuestro país. 🇬🇹#INAB #IncentivosForestales pic.twitter.com/8mBgHmlcM0

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 4, 2024

Con este desembolso se ha incentivado el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 3 mil 948 proyectos, equivalentes a 22 mil 307.85 hectáreas en todo el país, especialmente en Petén, Baja Verapaz y Quiché.

Estos proyectos incluyen diversas modalidades tales como plantaciones forestales, sistemas agroforestales, restauración y manejo de bosque natural con fines de producción y protección.

Con esta y otras acciones, Inab reafirma su compromiso con las familias guatemaltecas, quienes trabajan por una Guatemala con más bosques, más vida, indicó Rony Granados, gerente del Inab.

Además, con este incentivo se favoreció principalmente a poseedores individuales, municipalidades y empresas forestales.

El Minfin acredita los fondos directamente a las cuentas de los beneficiarios, con previa certificación del Inab, que garantiza el cumplimiento de compromisos para la recuperación, protección y manejo de los bosques.

Lo anterior, en cumplimiento del Decreto Legislativo 51-2010 Ley de Incentivos para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep) y con el Decreto Legislativo 2-2015 Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque).

Gracias a los programas de Incentivos Forestales, Pinpep y Probosque, se ha evitado la deforestación de 18 mil 976.34 hectáreas de bosque natural bajo manejo de protección y producción en todo el país.

Además, se han incentivado mil 193.65 hectáreas de sistemas agroforestales, que contribuyen con la seguridad alimentaria en áreas rurales vulnerables.

También puede leer:

Congreso aprueba préstamo para Proyecto de Gestión Forestal Sostenible

ip/ir

Etiquetas: Inabincentivos forestalespagoreforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021