• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El volcán de Fuego continúa lanzando material volcánico incandescente y ceniza.

Persisten riesgos por erupción el volcán de Fuego

5 de junio de 2025
La apertura total del km 11.5 de la ruta a El Salvador será el próximo 31 de julio./Foto: CIV.

Anuncian cierre parcial en el km 11.5 de la ruta a El Salvador el 24 de julio

23 de julio de 2025
“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo

“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo

23 de julio de 2025
Los atletas que participarán en los Juegos Panamericanos Asunción 2025 fueron juramentados este martes.

Guatemala competirá con 121 deportistas en los Juegos ASU2025

23 de julio de 2025
Con cada nueva feria, el MAGA reafirma su voluntad de mantener contacto directo con las comunidades y apoyar el desarrollo sostenible del país. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega este 31 de julio al Campo de Marte

23 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa inauguró una nueva unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. (Foto: MSPAS)

Inauguran unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Regional de Zacapa

23 de julio de 2025
Mintrab recibió denuncias de incumplimiento de pago del bono 14. / Foto: Mintrab.

Mintrab ha recibido 175 denuncias por falta de pago del bono 14

23 de julio de 2025
OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo SCSP, Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “El diputado Aguirre agredió al ministro Miguel Díaz”

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 22 de julio 2025

22 de julio de 2025
El MAGA continuará con el monitoreo permanente de las condiciones climáticas y productivas. / Foto: MAGA.

Monitorean 181 municipios ante disminución de lluvias durante la canícula

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre las medidas de hecho del STEG y su retiro de champas de la Plaza de la Constitución. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente sobre el STEG: “No representaba, en realidad, los intereses del magisterio nacional”

22 de julio de 2025
Quienes deseen obtener la Licencia deben presentar el vehículo para revisión en la sede de la Dirección de Inocuidad, en zona 13 de la capital. / Foto: MAGA

MAGA verifica condiciones sanitarias de transporte en Zacapa

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Persisten riesgos por erupción el volcán de Fuego

El Insivumeh informa sobre la persistencia de expulsión de flujos piroclásticos y lanzamiento de ceniza.

R Morales por R Morales
5 de junio de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES
El volcán de Fuego continúa lanzando material volcánico incandescente y ceniza.

El volcán de Fuego continúa lanzando material volcánico incandescente y ceniza./Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 5 jun (AGN).-  El volcán de Fuego mantiene la expulsión de material piroclástico en corrientes que descienden por las barrancas Seca, Ceniza y las Lajas, con características débiles y moderadas con probabilidad de que se incrementen, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh).

Asimismo, el ente científico afirmó que el descenso de estos flujos piroclásticos producirá la caída de ceniza en las zonas cercanas al complejo volcánico.

Sin embargo, señaló que debido a las corrientes de viento la ceniza se desplaza hacia el oeste y noroeste, lo que producirá la caída de ceniza en comunidades de los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.

Además, el Insivumeh explicó que el material piroclástico es una mezcla de roca a temperaturas muy altas que descienden a gran velocidad por los flancos del volcán.

Añade la información que flujos piroclásticos pueden causar la muerte por quemaduras o asfixia, por lo que se recomienda no permanecer en los alrededores del volcán.

También se informó que no se descartan que en las próximas horas se produzcan más corrientes de material piroclástico con mayor alcance hacia cualquiera de las barrancas del volcán de Fuego.

Agrega el Insivumeh que mantiene vigilancia de la actividad del volcán por medio de observadores en el área, estaciones sísmicas, cámaras web, imágenes satelitales y estaciones de infrasonido.

INCREMENTO DE ACTIVIDAD VOLCÁNICA – FLUJO DE LAVA
BEFGO #023-2025
Guatemala, 04 de junio de 2025, 20:30 horas (Hora Local)
VOLCÁN DE FUEGO (342090)#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/CHFanyouI0

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 5, 2025

Recomendaciones

Debido a la actividad del volcán de Fuego, el Insivumeh envió información a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres SE-Conred.

Entre las recomendaciones indica que se debe mantener atención a la actividad volcánica e informar a las comunidades de poblados cercanos al volcán sobre cómo evoluciona la erupción.

También recomienda estar alertas a las acciones de prevención para mitigar el impacto de los flujos piroclásticos, en especial en las comunicades cercanas a las barrancas Seca, Ceniza y Las Lajas.

Las comunidades de Acatenango y San Pedro Yepocapa con mayor riesgo por estos flujos son:

  • Sangre de Cristo
  • El Porvenir
  • Santa Sofía
  • Yucales, Panimaché I y II
  • Morelia
  • Rochela
  • Ceilán
  • San Andrés Osuna
  • Chuchú
  • Guadalupe Zapote
  • La Trinidad
  • El Rosario
  • Don Pancho
  • Santa Rosa
  • El Rodeo

Asimismo, el ente científico recomienda a la Dirección General de Aeronáutica Civil que se tomen precauciones con el tráfico aéreo en los alrededores del volcán de Fuego ante la probabilidad de que la ceniza volcánica se disperse hasta unos 50 km hacia el noreste y oeste.

Añadió que la ceniza podría alcanzar alturas de entre 3 mil y 7 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que se puede desplazar a mayor distancia dependiendo de la altura que alcance.

El Insivumeh también recomienda al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) que se restrinja el ascenso de turistas al volcán Acatenango mientras continúa la actividad volcánica.

Además, se debe informar a las agencias de turismo, guías turísticos y turistas que ascienden al Acatenango sobre la actividad del volcán de Fuego, y recordar que está prohibido acercarse a este por los riesgos que representa.

También te remendamos:

rm

Etiquetas: Conrederupción del volcán de FuegoInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021