• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pequeños productores de Olopa reciben estipendio por conservación de suelos

Pequeños productores de Olopa reciben estipendio por conservación de suelos

1 de septiembre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pequeños productores de Olopa reciben estipendio por conservación de suelos

El lunes se inició la entrega de subvenciones a los beneficiarios del programa en Chiquimula.

AGN por AGN
1 de septiembre de 2022
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales, GOBIERNO
Pequeños productores de Olopa reciben estipendio por conservación de suelos

Vecinos de Olopa han colocado barreras vivas para la conservación de suelos. /Foto: MAGA

Chiquimula, 1 sep (AGN).- Tres días después de que el presidente Alejandro Giammattei iniciara con la entrega de subvenciones a pequeños productores de Chiquimula que implementaron prácticas de conservación de suelos, la acreditación de recursos continúa.

La más reciente benefició a 344 vecinos de diversas comunidades de Olopa, a quienes extensionistas rurales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) apoyaron para cobrar los mil quetzales correspondientes al estipendio.

De acuerdo con la delegación de la cartera, en las diferentes aldeas se optó por la aplicación de barreras vivas por ser las más efectivas para evitar la erosión de la tierra, especialmente en laderas. Con esta estrategia se busca hacer más eficiente la producción de alimentos, lo cual favorece a la nutrición y economía de los beneficiarios.

Expertos indican que la citada técnica es una alternativa para conservar el suelo en zonas de ladera, donde la erosión por lluvia es mayor debido a factores como el relieve o topografía, lluvia, vegetación o inadecuadas labores agrícolas.

Entre sus ventajas figura que permiten retener la humedad y sirven para la alimentación animal, pues consisten en hileras de plantas de especies de larga vida. Se suelen sembrar en curvas a nivel y a distancias de 40 centímetros entre surcos y 25 entre plantas.

En el municipio de Olopa, Chiquimula, el #MAGA continúa cumpliendo con el Programa de Estipendio Agrícola. En este lugar 344 beneficiarios recibieron Q1,000 cada uno, tras implementar varias prácticas de conservación de suelos. pic.twitter.com/xNRkQtz3Tl

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 31, 2022

El beneficio

Guillermo Medina, delegado del MAGA en Chiquimula, dio a conocer que a los vecinos inscritos en el programa de estipendio por conservación de suelos se les instruye en seis técnicas. Sin embargo, en cada comunidad se aplican las que son más favorables, según la ubicación de los sembradíos.

Después de ponerlas en práctica y tras la verificación correspondiente, se les notifica sobre el aporte que recibirían, dijo el profesional. Además, enlistó los mecanismos que se enseñan a los agricultores:

  • curvas a nivel
  • barreras vivas
  • barreras muertas
  • acequias de ladera de infiltración
  • cercas vivas
  • siembras en contorno

Con estas acciones velamos por la mejora en la producción de especies nativas, lo cual contribuye a la seguridad alimentaria, tal como lo establece la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, dijo el entrevistado.

Población meta

Cerca de 2 mil pequeños productores de Chiquimula recibirán en estos días la subvención de mil quetzales, correspondiente al Programa Estipendio Agropecuario. Esta se otorga a cambio de trabajos para la conservación y restauración de suelos utilizados para la cosecha.

El presidente Alejandro Giammattei encabezó el lunes un acto protocolario en el cual se notificó sobre la acreditación de los recursos. Este se llevó a cabo en la cabecera departamental, donde se indicó que la meta es alcanzar a más de 6 mil personas con este proyecto.

Con información de Karla Peralta

 

Lea también:

Bono Social y Beca Artesano contribuyen al desarrollo en Suchitepéquez

kg/dm

Etiquetas: apoyo a agricultoresMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021