• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran tienda artesanal en Antigua Guatemala.

Pequeños empresarios abren tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos

26 de octubre de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pequeños empresarios abren tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos

Ministro de Economía, Antonio Malouf, inauguró la tienda de ocho Mipyme de Antigua Guatemala.

AGN por AGN
26 de octubre de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Inauguran tienda artesanal en Antigua Guatemala.

El ministro de Economía, Antonio Malouf, durante la inauguración de la tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos, en Antigua Guatemala. Foto: Mineco

Con la apertura de la tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, propiedad de un grupo de ocho Mipyme, se podrán exhibir y vender productos artesanales de diferentes aldeas de ese municipio.

La tienda la inauguró este martes el ministro de Economía, Antonio Malouf, y el embajador de la República de China (Taiwán), Li-Cheng Cheng.

Además, en el acto estuvo presente el alcalde de Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo.

Invitamos a todos los guatemaltecos para que vengan a conocer la tienda “QA Cuna de Maestros Artesanos, en Antigua Guatemala, en donde encontrarán una gran diversidad de productos de muy buena calidad y elaborados de forma artesanal @MaloufTony pic.twitter.com/xtjJIJS7Dg

— VICEMIPYME (@VICEMIPYME) October 26, 2021

Recuperación difícil

Durante su participación en el acto, el ministro Malouf manifestó su complacencia por que los empresarios establecieran esa tienda, pues está consciente de lo difícil que ha sido la recuperación para el sector de los artesanos y el turismo, debido a la pandemia de COVID-19.

Señaló que este mismo día se terminaría de firmar el convenio para el proyecto de infraestructura Guatemala no se Detiene”.

Este proyecto, dijo, empezó como un plan de recuperación económica que tiene que ver con el A, B, C de esa cartera.

Explicó que la A se refiere a la atracción de inversiones, B es la búsqueda de nuevos mercados y C es crecimiento de las Mipyme.

El titular del @MINECOGT, @MaloufTony, junto al Embajador de la República de China, Taiwán, Li-Cheng Cheng y el alcalde municipal de Antigua Guatemala, Victor del Pozo, participaron en la inauguración de la tienda artesanal "QA Cuna de Maestros Artesanos".

✍🏼 @Giova_PA pic.twitter.com/YGNd8eQxU2

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 26, 2021

Aniversario

Por su parte, el alcalde Del Pozo manifestó que la apertura de la tienda este martes es significativa porque este día se conmemoran los 40 años de que la Unesco declaró a Antigua Guatemala patrimonio de la humanidad.

Además, Del Pozo aseguró que la comuna a su cargo ha hecho esfuerzos por apoyar a los artesanos.

En ese sentido, señaló que se les ha abierto los espacios para que más visitantes conozcan y compren sus artesanías, las cuales resaltó como obras de arte, pues no son producto de un sistema industrial, sino que cada uno es hecho a mano.

Además, el alcalde auguró éxitos, tanto a la tienda como a los empresarios.

La tienda se encuentra atrás de la Catedral de San José, parque central de Antigua Guatemala, informó el Ministerio de Economía (Mineco) en un comunicado.

El establecimiento comercial forma parte del Proyecto de Revitalización de la Artesanía y Emprendimiento Juvenil en Antigua Guatemala y Municipios Aledaños a Sacatepéquez.

En el lugar se promocionarán y venderán artículos de cerámica, ebanistería, textiles, así como productos agroindustriales.

De acuerdo con el Mineco, esta tienda es la primera etapa, las 8 empresas generarán unos 50 empleos y se espera que en el mediano plazo 7 más se unan y exhiban sus productos.

Tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos
Aspecto de la tienda artesanal QA Cuna de Maestros Artesanos, inaugurada en Antigua Guatemala. Foto: Mineco

Análisis

Aparte, según un análisis del Departamento de Articulación Productiva del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, debido a la pandemia COVID-19 muchas empresas de este sector registraron una baja considerable en sus ventas.

El análisis da cuenta de que incluso, varias Mipyme tuvieron pérdidas, por lo que su recuperación ha sido muy difícil.

En ese sentido, la tienda trabajará dentro del esquema del Programa Mi Pueblo Mi Producto para la promoción y comercialización de la producción artesanal de Mipyme de Antigua Guatemala, es una oportunidad para que los empresarios de ese sector empiecen a recuperar ingresos ante las pérdidas económicas registradas durante la pandemia.

La tienda QA Cuna de Maestros Artesanos es un logro conjunto del Proyecto de Revitalización de la Artesanía, de la Misión de Cooperación Internacional de Taiwán y del Programa Mi Pueblo Mi Producto, del Departamento de Articulación Productiva, del Ministerio de Economía.

Ese programa fue diseñado para contribuir con la generación de ingresos y empleos en Antigua Guatemala.

El proyecto tiene como marco el Plan para la Recuperación Económica de Guatemala. Con este se incentiva la promoción del consumo de productos nacionales para la reactivación de la economía local, dentro de su eje Fortalecimiento al emprendimiento y a las Mipyme. 

Lea también:

Lanzan “Guatemalan coffees”, la nueva imagen del café del país

/rm/dm

Etiquetas: Antigua GuatemalaartesaníasartesanosMinisterio de Economíamipymes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021