• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

23 de noviembre de 2023
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas es la entidad del Gobierno encargada de propiciar e impulsar la conservación de estas áreas.

AGN por AGN
23 de noviembre de 2023
en Biodivesidad, Departamentales, Galería Foto, Medio Ambiente, Reforestación, San Marcos
Parque Quetzalí en San Marcos conserva bosque natural de pinabete

Mantienen acciones para la conservación del pinabete./foto: SCSP.

San Marcos 23 nov. (AGN).–  El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) es la entidad de Gobierno de Guatemala encargada de propiciar e impulsar la conservación de las áreas protegidas y la diversidad biológica.

En ese marco, el Conap hizo una gira de campo para dar a conocer la riqueza natural del país, especialmente en el departamento de San Marcos. Así como proyectos importantes que se realizan para garantizar el resguardo, protección y uso sostenible de la diversidad biológica en la región, entre ellas especies emblemáticas de flora y fauna.

Como parte de la gira de campo, se visitó el parque regional municipal Quetzalí, ubicado en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, declarado área protegida en junio de 2006, con la finalidad de proteger y conservar los recursos naturales.

Juan Fernando González, encargado del Departamento de Áreas Protegidas del Parque Municipal Quetzalí, explicó que el parque esta dividido en 285 hectáreas con especies forestales, entre ellas el pinabete.

Fotos: Noé Pérez

1 de 11
- +

Acciones para el resguardo del pinabete

Se trata de una especie endémica del país y que en el departamento aún se encuentra de forma nativa en bosques y en plantaciones que son manejadas de manera sostenible.

Este trabajo coordinado permite reducir la presión a los bosques nativos.

Para ello, las autoridades del Conap planifican, coordinan e implementan políticas y modelos de conservación necesarias; también se trabaja de forma conjunta con socios estratégicos como la academia, cooperación nacional e internacional. También oenegés ambientalistas y otras instituciones gubernamentales con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Por este tema, González resaltó el trabajo coordinado que se realiza a través de:

  • Conap
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Policía Nacional Civil
  • Brigada de Operaciones de Montaña
  • Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de San Pedro.

Trabajamos en el resguardo y cuidado del parque ecológico. También con temas de reforestación, sensibilización, charlas sobre el cuidado del medio ambiente, temas sobre el cuidado del recurso hídrico, dijo.

Fotos: Noé Pérez

1 de 8
- +

El pinabete

El pinabete es una especie arbórea en peligro de extinción y endémica (especie silvestre que habita únicamente en una localidad específica, en este caso Guatemala).

Su área de distribución natural se localiza entre los 2 mil 400 y 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar. En temperaturas que oscilan entre los 3° y 10° C.

Sin embargo, soporta temperaturas de 0°C. Se le puede encontrar en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Huehuetenango, Quiché y Jalapa. En el país se protege el pinabete debido a que se estima que actualmente solo existe el 5% del área original de distribución natural de pinabete.

Lea también:

Fomentan la compra legal de pinabete en Huehuetenango

jm/

Etiquetas: conapInabMARNprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021