• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parque Nacional Tikal ofrece distintas atracciones como el juego de pelota maya. /Foto: Dickéns Zamora.

Parque Nacional Tikal llega a 69 años desde creación

26 de mayo de 2024
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Parque Nacional Tikal llega a 69 años desde creación

El Parque Nacional Tikal fue creado el 26 de mayo de 1955.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
26 de mayo de 2024
en Áreas protegidas, Departamentales, GOBIERNO, Petén, Subportada
Parque Nacional Tikal ofrece distintas atracciones como el juego de pelota maya. /Foto: Dickéns Zamora.

Parque Nacional Tikal ofrece distintas atracciones como el juego de pelota maya. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 26 may (AGN).- Ubicado a 484 kilómetros de la capital del país, en el departamento de Petén, el Parque Nacional Tikal es un tesoro que este día llega a 69 años de haber sido creado.

El Parque Nacional Tikal fue creado el 26 de mayo de 1955 bajo la coordinación del Instituto de Antropología e Historia. De esa manera se constituyo como la primera área protegida de Guatemala.

Posteriormente  la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco en inglés) la reconoció Tikal como sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979.

Este espacio tiene una extensión de 575.83 kilómetros cuadrados y en ella alberga riquezas fundamentales del patrimonio cultural y natural del país, rodeado de una selva abundante.

Hoy 26 de mayo celebramos el 69 aniversario de la creación de Tikal como Parque Nacional.
Este majestuoso patrimonio histórico tiene la distinción de ser el primer patrimonio mundial mixto de la humanidad declarado por la UNESCO.#GuatemalaSaleAdelante #PatrimonioSaleAdelante pic.twitter.com/ApiJbGaFrq

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 26, 2024

Antigua ciudad maya

Considerada como una de las más grandes e importantes de la civilización maya, la presencia de la antigua ciudad maya de Tikal, rodeada por un inmenso bosque tropical, hace del lugar un espacio con gran belleza natural que causa la admiración de visitantes que llegan de todo el mundo.

Investigaciones y análsis de expertos señalan que los primeros pobladores se asentaron en el lugar alrededor del año 1750 a.C. hasta aproximadamente el 900 d.C. Esto refleja que fueron mil 600 años de ocupación continua por parte de los mayas.

De acuerdo con científicos estudiosos de este sitio arqueológico, la ciudad contaba con unos 100 mil habitantes alrededor del año 750 d.C.

Horarios de atención

El espacio está disponible al público de lunes a domingo de 6:00 a 18:00 horas. Además, se ofrecen horarios extraordinarios para observar el amanecer y atardecer, estos son:

  • Entrada amanecer de 4:00 a 6:00 horas
  • Entrada atardecer de 18:00 a 20:00 horas

En cuanto a los precios, para los nacionales se ofrecen los siguientes:

  • Entrada a Uaxactún – 5 quetzales
  • Entrada al museo – 5 quetzales
  • Área de acampar – 10 quetzales
  • Boleto amanecer – 20 quetzales
  • Boleto atardecer – 20 quetzales
  • Entrada al parque – 25 quetzales

Para los extranjeros, las tarifas son:

  • Entrada a Uaxactún – 50 quetzales
  • Entrada al museo – 30 quetzales
  • Área de acampar – 50 quetzales
  • Boleto amanecer – 100 quetzales
  • Boleto atardecer – 100 quetzales
  • Entrada al parque – 150 quetzales

Lea también:

Isla de Flores, un tesoro tropical en el corazón de Petén

ym/rm

Etiquetas: Aniversario de TikalMinisterio de Cultura y Deportes (MCD)Parque Nacional Tikal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021