• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Panamá y la FAO impulsarán innovación digital en sector agrícola

Panamá y la FAO impulsarán innovación digital en sector agrícola

23 de septiembre de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Panamá y la FAO impulsarán innovación digital en sector agrícola

Proyecto busca afianzar la efectividad de los mecanismos de recuperación económica y resiliencia del sector agroalimentario.

AGN por AGN
23 de septiembre de 2022
en INTERNACIONALES
Panamá y la FAO impulsarán innovación digital en sector agrícola

Representantes del Mida y de la FAO.

Ciudad de Panamá, 23 sep (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) de Panamá impulsarán un plan para modernizar y digitalizar la gestión de esta cartera, dentro de un contexto de resilencia y recuperación pospandemia.

Con esa finalidad, el titular del Mida, Augusto Valderrama, y el coordinador subregional para Mesoamérica de la FAO, Adoniram Sanches, suscribieron el proyecto. Este se denomina Crisis alimentaria y digitalización de la agricultura: modernización del Mida en Panamá.

El plan pretende implementarse en los próximos 17 meses. Asimismo, busca afianzar la efectividad de los mecanismos de recuperación económica y resiliencia del sector agroalimentario.

Entre sus acciones más relevantes destaca un sistema de gestión de información agrícola digitalizado, que tome en cuenta las plataformas del sector público y el privado.

El ministro @AugustoRamonV, junto al coordinador subregional de la @FAOMesoamerica, @ASanchesFAO, firmaron el histórico proyecto denominado “Crisis alimentaria y Digitalización de la Agricultura: modernización del MIDA en Panamá”. pic.twitter.com/JwxxeEfyqj

— Ministerio de Desarrollo Agropecuario (@MIDAPma) September 22, 2022

Registro de agricultores

La iniciativa propone igualmente un sistema de registro de agricultores panameños. Dicho sistema estaría informatizado y articulado con otro de extensión rural nacional (público y privado), con atención especial a la agricultura familiar e indígena.

Asimismo, Valderrama señaló que la modernización y digitalización en el sector agropecuario son vitales para orientar a los productores en el uso de suelos, en las condiciones hídricas, en los cambios meteorológicos producto del cambio climático, en el uso y siembra a tiempo y correcta de los productos y en garantizar el uso eficiente de los recursos.

La información será accesible de forma digital a través del sitio electrónico del ministerio. Además, se encontrará disponible para universidades, bancos, instituciones, para tomar las mejores decisiones en beneficio del sector agropecuario.

Lea también: 

FAO y PMA advierten del riesgo de crisis alimentaria generalizada

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021