• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Países de la Celac adoptarán Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región

Países de la Celac adoptarán Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región

18 de septiembre de 2021
Miles de toneladas de materiales plásticos inundan playas y océanos alrededor del mundo.

Aumenta presión internacional para cerrar un tratado para frenar los plásticos

14 de junio de 2025
Walter Adalberto Salazar Lores, alias "Mouse", figura en la lista de los cien más buscados de El Salvador.

Guatemala expulsa a pandillero salvadoreño

14 de junio de 2025
El ministerio de Relaciones Exteriores lamentó la muerte de la expresidenta de Nicaragua. (Foto: Minex)

Guatemala lamenta el fallecimiento de Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

14 de junio de 2025
Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer del continente que ocupó la Presidencia, en una foto de archivo.

Fallece la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

14 de junio de 2025
Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica ejecutó 22 allanamientos. (Foto: PNC)

Doce personas capturadas en operativos contra el narcomenudeo en cinco departamentos

14 de junio de 2025
Embajada de Guatemala en el Estado de Israel comparte medidas de prevención ante ataques. (Foto: EFE)

Embajada de Guatemala en Israel comparte recomendaciones a guatemaltecos ante ataques con cohetes

14 de junio de 2025
La congresista demócrata demócrata Melissa Hortman (Minesota) murió baleada este sábado por aparente motivo político.

Legisladora demócrata de EE. UU. muere baleada “por motivos políticos”

14 de junio de 2025
Para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias es importante consumir frutas y verduras.

El MSPAS brinda consejos para evitar enfermedades respiratorias durante el invierno

14 de junio de 2025
Provial atiende emergencias viales en diferentes punto del país. (Foto: Provial)

Provial atiende emergencias viales en Petén e Izabal y hace llamado a la prevención ante aumento de accidentes

14 de junio de 2025
Extensionistas del MAGA comparten conocimientos con las comunidades

Extensionistas del MAGA comparten conocimientos con las comunidades

14 de junio de 2025
El gobierno de EE. UU. suspendió el plan de redadas indiscriminadas contra migrantes.

Gobierno de Trump pausa programa de redadas indiscriminadas contra migrantes

14 de junio de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera lideró el Codesan en Santa Rosa. (Foto: Vicepresidencia)

Codesan Santa Rosa reporta avances en atención a niños con desnutrición aguda y mejora de servicios escolares

14 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, junio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Países de la Celac adoptarán Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región

La Cepal presentó el documento, mediante el cual se busca atender la actual emergencia sanitaria y futuras pandemias.

AGN por AGN
18 de septiembre de 2021
en COVID-19, Diplomacia, INTERNACIONALES
Países de la Celac adoptarán Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región

Alicia Bárcena presentó el plan con el cual se busca fortalecer los sistemas de Salud, para hacer frente al COVID-19. /Foto: Cepal

Ciudad de México, 18 sep (EFE).- Los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobaron este sábado, de manera unánime, adoptar las medidas propuestas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el Plan de Autosuficiencia Sanitaria para la región desarrollado por el organismo.

Durante la VI cumbre de la Celac, las 31 naciones presentes se manifestaron a favor de adoptar el plan presentado por la secretaria ejecutiva de la CEPAL, la mexicana Alicia Bárcena.

Bárcena detalló que este fue solicitado el 25 de marzo pasado por la Celac. Con él se busca atender la actual emergencia sanitaria y futuras pandemias.

Sí se puede implementar el plan de autosuficiencia sanitaria en #ALC. Tenemos las capacidades, podemos hacerlo, pero hay que tomar acciones rápidas y conjuntas. La @PPT_CELAC nos ha dado hoy un potente mensaje. Nos ponemos a la orden para avanzar: @aliciabarcena. pic.twitter.com/UHIEaXPUmT

— CEPAL (@cepal_onu) September 18, 2021

Agregó que entre los objetivos está garantizar a corto plazo un acceso igualitario a las vacunas contra el COVID-19, pues muchos países se han visto afectados por la carencia de estas para inocular a la población. La motivación principal del plan es el desigual acceso a la vacunación, señaló.

Detalló que mientras países como Chile ya tienen al 87.5 % de su población vacunada, en Haití solo 0.2 % han tenido acceso al biológico.

Esto no lo podemos permitir, que haya una asimetría de la región respecto al mundo, zanjó. 

Acerca del Plan

El documento, detalló Bárcena, incluye un observatorio, un inventario de capacidades y un análisis muy detallado de la industria farmacéutica. Estos elementos servirán para fortalecer la regulación y una hoja de ruta en este sentido.

Explicó que el plan tiene siete líneas de acción, entre ellas una plataforma regional de ensayos clínicos; asimismo, consorcios para desarrollo y producción de vacunas, mecanismo regional de compra de vacunas y flexibilidades para acceder a propiedad intelectual.

Entre estas ideas se prevé la creación de un mecanismo de compra de vacunas y medicamentos que sea transparente y regional. También se contempla una plataforma de compras subregionales.

Somos un mercado de 650 millones de personas; podemos generar un mercado interno, producción local y cadenas regionales, apuntó. 

Reiteró que se han identificado acciones inmediatas a realizar en tres ámbitos:

  • coordinación entre entidades reguladoras nacionales
  • mecanismos regionales de compra para tener acceso universal a la vacunas
  • implementación de una plataforma regional de ensayos clínicos

Bárcena llamó a crear consorcios para enfrentar la pandemia, aprovechar las flexibilidades de propiedad intelectual y a fomentar un mercado regional estable.

En este sentido, insistió en instrumentar acciones inmediatas en las que debe trabajar la América Latina como la coordinación de las entidades reguladoras y renovación del mandato de la Celac para que se implemente el plan.

.@aliciabarcena #CEPAL: El objetivo principal del plan de autosuficiencia sanitaria es entender el complejo productivo de la salud: la manufactura y la investigación y desarrollo, y cómo se articula con la demanda, los servicios de salud primaria, las comunidades, la prevención. pic.twitter.com/2UyR4cUJb2

— CEPAL (@cepal_onu) September 18, 2021

Celebra acuerdos

Tras la clausura de la cumbre, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó un documento con 44 acuerdos a los que llegaron las 31 naciones que participaron en el evento.

Entre los puntos, dijo, está la creación de un fondo integrado para hacer frente a los efectos del cambio climático. Para ello, han recaudado entre las naciones de la región 15 millones de dólares.

Además del apoyo de vacunas para Latinoamérica para que nunca más tengamos una situación como la que pasamos en 2020 y 2021, cuando, dijo, muchos dirigentes deambularon en búsqueda de vacunas. En ese sentido, también se busca acelerar el acceso y la producción de vacunas.

Asimismo, se acordó tomar una posición conjunta ante el Fondo Monetario Internacional para acceder a recursos a corto y largo plazo que reduzcan el peso de la deuda, así como una posición común frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la cual exigirán el financiamiento para combatir la crisis climática.

 

Lea también:

FAO y Unión Europea responden a llamado del presidente Giammattei para luchar contra el cambio climático

kg/dm

Via: EFE
Etiquetas: atención por pandemia de COVID-19VI Cumbre de la Celac
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021