• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Organización internacional presenta retos de la educación para 2022

Organización internacional presenta retos de la educación para 2022

11 de agosto de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organización internacional presenta retos de la educación para 2022

Promover la tecnología en el aula y el uso de herramientas digitales será fundamental.

AGN por AGN
11 de agosto de 2021
en Educación, NACIONALES
Organización internacional presenta retos de la educación para 2022

Lucrecia Méndez, representante de Save the Children, detalló qué aspectos deben mejorarse para el siguiente año. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- Con el objetivo de conocer los retos de la educación para 2022 y establecer alianzas para implementar acciones que mejoren la calidad  educativa, la organización internacional Save the Children realizó este miércoles una conferencia de prensa para exponer sobre estos temas.

Lucrecia Méndez, directora del Programa de Lectoescritura, Educación y Nutrición Sostenible (LENS), de Save the Children, recordó que la pandemia del coronavirus cambió la forma de enfrentar los desafíos, incluyendo los educativos.

Todos sabemos lo que el mundo está viviendo y lo que la pandemia ha venido a trastornar. Con ello ha hecho que muchas de las decisiones tomadas por las autoridades gubernamentales se orienten a proteger y salvaguardar la vida. Esto ha conllevado al cierre de escuelas, recordó Méndez.

Desde Save the Children, garantizar el acceso a la educación de calidad, es una prioridad. ¡Seguiremos avanzando y trabajando junto a diferentes actores clave para que la niñez sobreviva, aprenda y esté protegida! https://t.co/NR9ICz2BV3

— Save the Children GT (@SaveChildrenGT) August 11, 2021

Proyectos de desarrollo fortalecerán salud y educación de vecinos de San Juan Sacatepéquez

Qué hay que fortalecer

La directora también mencionó que el sistema educativo debe adecuarse a la nueva normalidad y para esto, junto al Ministerio de Educación (Mineduc), se impulsarán acciones para fortalecer el sistema.

En ese sentido, se detalló que para 2022 se debe mejorar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la infraestructura educativa.

En cuanto al PAE, Méndez especificó que el próximo año se trabajará para:

  • Brindar cobertura tanto a la primera infancia como al nivel medio.
  • Fortalecer las compras locales.
  • Ampliar el régimen tributario del pequeño contribuyente.
  • Garantizar que la alimentación escolar sea ininterrumpida.
  • Promover un incremento presupuestario progresivo.

Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la familia#GuateEsVida #Mineduc pic.twitter.com/Fwrvkx0wQq

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 10, 2021

El PAE establece un monto de 4 quetzales diarios por niño. Sin embargo, por la pandemia las escuelas cerraron y el Mineduc garantizó que los estudiantes continuaran recibiendo la alimentación, recordó.

De igual forma, señaló que la alimentación escolar ha sido un factor clave en la asistencia a la escuela. Por esta razón, el programa debe promoverse no solo en los niveles de preprimaria y primaria sino en básicos y diversificado.

Asimismo, asegurar que la alimentación escolar se otorgue a pesar de la pandemia, desastres naturales, paros de labores u otro factor, para minimizar la deserción escolar.

Presupuesto Abierto: Mineduc resalta importancia de fortalecer programas de apoyo para 2022

Tecnología

A decir de Méndez, la pandemia del COVID-19 también evidenció la necesidad de implementar tecnología en el aula y preparar a los docentes en el uso de herramientas digitales.

Por ello, durante el año la organización ha donado tablets para que se utilicen en los centros educativos públicos.

Es necesario que se fortalezca el uso de la tecnología. El Mineduc ha convocado a todas las organizaciones y nos ha compartido el plan para aunar esfuerzos y apoyar el uso de tecnología en el aula, afirmó.

Lea también:

Mineduc implementará aulas virtuales en 3 mil escuelas

lc/ir

Etiquetas: retos de educaciónSave the Children
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021