• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela

En su informe semanal, la OMS también reitera que no se debe pedir a los viajeros internacionales que demuestren estar vacunados contra la enfermedad.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela

La OMS recordó cómo deben usarse los cubrebocas de tela. /Foto: EFE

Ginebra, 3 mar (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles varios consejos sobre el uso de mascarillas de tela durante la pandemia de COVID-19.

Entre otras cosas, recomienda la utilización de las que tengan triple capa y no dispongan de válvulas.

De las tres capas, la interior en contacto con la boca debería ser de algodón absorbente y la intermedia de polipropileno. Entretanto, la exterior puede ser de este mismo segundo material o de un poliéster resistente a la humedad, explicó la entidad en su informe epidemiológico semanal.

También sugiere examinar el envase de la mascarilla para comprobar si ha sido probada en laboratorio y garantiza al menos un 70 por ciento de filtración de pequeñas gotas. Asimismo, se tendría que verificar si conserva sus propiedades durante al menos cinco lavados.

Usa 😷😷mascarilla y sigue estos 5⃣ pasos para prevenir la COVID-19 ⤵️ pic.twitter.com/BGK1TnmnWs

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) February 28, 2021

Por otro lado, la OMS subraya que no solo debe tenerse en cuenta la capacidad de filtración de los cubrebocas, sino su adaptación a la cara. Esto debido a que tienen cubrir no solo la nariz y la boca, sino también la barbilla, sin dejar aberturas. Asimismo, deben permitir respirar bien a quien los utilice.

En este sentido, el organismo advierte que usar dos mascarillas de tela a la vez puede conllevar ciertos riesgos. Uno de ellos es que podría dificultar tanto la respiración del usuario que, a menudo, tenga que quitársela para recobrar el aliento.

Este tipo de cubrebocas no médicos se debe guardar en bolsas de plástico u otros envoltorios seguros antes o después de su uso. Además, se deben lavar con jabón y detergente, preferiblemente a 60 grados.

Como alternativa, se puede usar agua a temperatura ambiente y jabón, aunque a continuación se recomienda dejar la mascarilla en agua hirviendo durante un minuto.

OMS cree que es “prematuro” predecir el fin del coronavirus en 2022

Exigencia de vacuna anti-COVID

Por aparte, la OMS reiteró que aeropuertos y otros puntos de entrada a un país no deben pedir a los viajeros que demuestren estar vacunados contra el COVID-19 para poder acceder a esos territorios.

Esa entidad insistió en que las vacunas anti-COVID no pueden ser un requisito para viajar, dado que todavía se desconocen sus efectos en la reducción de los contagios. Tampoco hay información concluyente sobre la duración de la inmunidad que proporcionan o si protegen contra formas leves de la enfermedad.

“Dar prioridad a los viajeros puede llevar a un inadecuado suministro de dosis para personas en alto riesgo de contraer formas graves de COVID-19”, añadió la OMS.

También recalcó que el uso de “certificados de inmunidad” para viajeros internacionales no es recomendable “ni está apoyado actualmente por evidencias científicas”.

Además, reiteró que las personas de más de 60 años y otros grupos de riesgo deben evitar viajar a países con una transmisión elevada de la enfermedad.

Por otro lado, la organización resalta que los viajeros internacionales “no deben ser considerados por naturaleza casos sospechosos de COVID-19”.

En 2020 el tráfico de pasajeros internacionales cayó un 60 por ciento con respecto a 2019 (2 mil 700 millones de viajeros menos).  Esto causó a las líneas aéreas una pérdida de ingresos que se calcula en 371 mil millones de dólares.

 

Lea también

Descontento en la Unión Europea por tardanza en aprobación de vacunas contra COVID-19

AGN kg

Etiquetas: COVID-19Organización Mundial de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021