• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
India subsidia produción de caña de azúcar y exportación de azúcar.

OMC concede demanda internacional promovida por Guatemala, Brasil y Australia

15 de diciembre de 2021
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMC concede demanda internacional promovida por Guatemala, Brasil y Australia

El reclamo se refería a violaciones del país asiático relativas a la producción de caña de azúcar y a la exportación de azúcar.

AGN por AGN
15 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, NACIONALES
India subsidia produción de caña de azúcar y exportación de azúcar.

La demanda de Guatemala contra la India se debió a que ese país subisidia la producción de caña de azúcar y la exportación de azúcar. /Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- La Organización Mundial de Comercio (OMC) concedió una demanda internacional promovida por Guatemala, Brasil y Australia, contra la República de la India, sobre una violación de este país a compromisos bajo los acuerdos de Agricultura y sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de esa organización.

El Grupo Especial en el asunto “India-Medidas relativas al azúcar y la caña de azúcar” resolvió a favor de Guatemala y los otros dos países demandantes, informó el Ministerio de Economía (Mineco) en un comunicado.

La decisión final del Grupo Especial se publicó en el marco del sistema de solución de diferencias de la OMC, señala la publicación.

En noviembre Guatemala triplicó meta de atracción de Inversión Extranjera Directa -IED-, lo que representa más de 20,000 nuevos empleos para los guatemaltecos, apuntalando el ABC de la transformación económica establecida por el @MINECOGT pic.twitter.com/vZ0qbXfQCg

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 14, 2021

Subsidios

Guatemala reclamó que India otorga programas de subsidios a la producción de caña de azúcar, así como a la exportación de azúcar.

Ese tipo de programas generan una sobreproducción, la cual impacta de manera directa en los precios internacionales de ese producto.

El Grupo Especial, integrado por tres expertos en comercio internacional, dio la razón a Guatemala, Australia y Brasil, luego de que escuchó los argumentos de las partes.

En el proceso se constató que la India viola sus compromisos suscritos bajo los acuerdos de la OMC que se citaron previamente.

🇨🇷🇸🇻🇬🇹🇵🇦🇭🇳Servicios Aduaneros de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá firmaron Adenda de Adheshión de Honduras al Arreglo de Reconocimiento Mutuo Regional sobre la Figura del Operador Económico Autorizado. pic.twitter.com/L8NGClmB6e

— SAT Guatemala (@SATGT) December 14, 2021

Posible apelación

De acuerdo con la información, es probable que la India decida apelar ante el Órgano de Apelación de la OMC.

Si ese fuera el caso, la resolución de la diferencia estaría suspendida mientras se resuelve la situación en el Órgano de Apelación.

No obstante, de acuerdo con el ministro de Economía, Antonio Malouf, hay indicios de que los miembros de la OMC encontrarían una pronta solución al problema en el Órgano de Apelación.

También podría ocurrir que India y los reclamantes encuentren, de buena fe, una solución mutuamente satisfactoria sobre las medidas objeto de reclamación.

Estas medidas son los precios mínimos obligatorios para la caña de azúcar y los que aconseja el Estado como sostenimiento de los precios del mercado.

La suscripción del Convenio entre la @uvggt y el @MINECOGT, nos permitirá trabajar conjuntamente en el fomento de la #investigación y el #desarrollo. Además las #Mipymes podrán desarrollarse a través de la innovación, generando vínculos entre el sector productivo y la academia. pic.twitter.com/XjdLhwCuS2

— Antonio Malouf (@MaloufTony) December 14, 2021

Detalles del caso

El 15 de marzo de 2019, Guatemala solicitó consultas a la India con relación con las subvenciones otorgadas a los productores de caña de azúcar y azúcar, así como las subvenciones a la exportación del producto.

Debido a que las consultas no permitieron resolver la diferencia, el 11 de julio de 2019 Guatemala solicitó el establecimiento de un grupo especial, que fue integrado por los expertos Thomas Cottier, de Suiza, presidente del grupo; Gerda Van Dijk, de Sudáfrica, y Roberto Zapata Barradas, de México.

El mismo Grupo Especial se integró para dirimir los casos que presentaron Australia y Brasil.

Otros países como Canadá, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Rusia, Honduras, Indonesia, Japón, Panamá, Tailandia y la Unión Europea se reservaron sus derechos como terceros.

Aparte, el ministro Maoluf reitera el compromiso del Gobierno de Guatemala de utilizar todos los mecanismos a disposición para garantizar que las reglas multilaterales del comercio se respeten. De esta manera se busca propiciar que las condiciones comerciales en el ámbito internacional sean más justas para los productores y exportadores guatemaltecos.

Lea también:

Lucha contra la corrupción y narcotráfico deja varios capturados

/rm/dm

Etiquetas: azúcarMinisterio de EconomíaOrganización Mundial del Comercio
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021