• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Niñez de Totonicapán recibe alimentación escolar

Oficializan a proveedores del Programa de Alimentación Escolar para Sacatepéquez

13 de enero de 2023
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oficializan a proveedores del Programa de Alimentación Escolar para Sacatepéquez

Productores agrícolas y pecuarios se han registrado ante el MAGA para surtir a los centros educativos este año.

AGN por AGN
13 de enero de 2023
en Departamentales, Educación, Subportada
Niñez de Totonicapán recibe alimentación escolar

Este año, las OPF adquirirán los productos para cocinar en las escuelas. /Foto: Archivo

Sacatepéquez, 13 ene (AGN).- Un total de 51 agricultores familiares se han constituido en proveedores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Sacatepéquez y están habilitados para surtir a las organizaciones de padres de familia (OPF) durante este ciclo escolar.

En cumplimiento de la ley que rige el PAE, la dirección departamental de Educación (Dideduc) compartió el listado proporcionado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el cual se encarga del registro.

Según lo informado, se trata de productores agrícolas y pecuarios, quienes proveerán a las escuelas de lo siguiente:

  • hortalizas
  • verduras
  • granos básicos
  • frutas
  • huevos
  • carnes

Las OPF podrán adquirir estos productos con quienes aparezcan en la lista, lo cual permitirá preparar los platillos aprobados para este año, con pertinencia cultural.

De esta manera, se busca garantizar una alimentación de calidad a los estudiantes, pues se usará lo que se produce en la localidad. Además, la medida apoya la reactivación económica, así como el mejoramiento de ingresos para las familias agricultoras.

En la nómina del MAGA aparecen 10 proveedores autorizados para Sumpango, 6 para Santiago Sacatepéquez e igual número para San Miguel Dueñas, entre otros municipios.

Compartimos el listado de agricultores familiares acreditados como proveedores de la agricultura familiar para el Programa de #AlimentaciónEscolar en este #CicloEscolar2023 para el Departamento de #Sacatepéquez #Dideduc #Mineduc pic.twitter.com/ComtaFYFEv

— Dideduc Sacatepéquez oficial (@DideducSac) January 11, 2023

Marco legal

En la Ley de Alimentación Escolar se establece que, de ser posible, la adquisición de los insumos deberá realizarse en la misma jurisdicción territorial en la que se encuentra el centro educativo que corresponda, priorizando la compra a proveedores que practiquen la agricultura familiar.

También se indica que todas las compras que hagan las OPF deberán ser respaldadas mediante factura extendida por el proveedor, quien deberá cumplir con los requisitos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

La norma instruye al MAGA y al Ministerio de Educación compartir con la SAT el listado de quienes estén acreditados, con el propósito de facilitar su inscripción como contribuyentes, para que puedan extender el documento solicitado.

Con esta acción, el Gobierno también apoya la formalización de los productores agropecuarios, lo cual favorece la economía local y nacional.

 

Lea también:

Más de 3 mil 600 estudiantes serán beneficiados con equipo de cómputo

kg/ir

Etiquetas: Ministerio de AgriculturaMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021