• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nuevo tratamiento para pacientes con Guillain-Barré

Nuevo tratamiento para pacientes con Guillain-Barré

1 de mayo de 2024
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nuevo tratamiento para pacientes con Guillain-Barré

El reciente brote de Guillain-Barré en Suchitepéquez, que afectó a 87 personas y provocó 5 fallecimientos, ha sido declarado como controlado por el ministro de Salud.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de mayo de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Quetzaltenango, Salud
Nuevo tratamiento para pacientes con Guillain-Barré

El avance en el tratamiento del síndrome de Guillain Barré a través de la plasmaféresis representa un hito significativo en la atención médica. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 1 may. (AGN).- El Hospital Regional de Occidente se convirtió en pionero en la utilización de un tratamiento innovador para el síndrome de Guillain-Barré: la plasmaféresis, con una paciente de 34 años. La doctora Gabriela Alvarado, jefa de la unidad de cuidados intensivos de medicina interna, explica los detalles de esta técnica.

¡Avance médico en Quetzaltenango! Paciente con Guillain Barré recibe tratamiento de plasmaféresis para recuperar movilidad. Brotes de la enfermedad controlados por el Ministerio de Salud. 🏥💉
📲 https://t.co/83uNNAkJq9#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/f0l5gcPp1Q

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 30, 2024

Plasmaféresis: ¿qué es y cómo funciona?

La plasmaféresis es un procedimiento mediante el cual se retiran ciertos anticuerpos del plasma sanguíneo con el objetivo de mejorar la movilidad en las extremidades afectadas por enfermedades autoinmunes como el Guillain-Barré. La doctora Alvarado destaca que este tratamiento es novedoso en Quetzaltenango y representa una esperanza para los pacientes que padecen esta afección.

Según Alvarado, la plasmaféresis ha demostrado ser tan efectiva como la inmunoglobulina para reducir la duración de la hospitalización de los pacientes. El proceso consta de cinco ciclos, con evaluaciones previas a cada sesión para determinar la necesidad de continuar con el tratamiento. Además, se establece un intervalo de 48 horas entre cada sesión para permitir la recuperación del paciente.

El reciente brote de Guillain-Barré en Suchitepéquez, que afectó a 87 personas y provocó 5 fallecimientos, ha sido declarado como controlado por el ministro de Salud, Oscar Cordon Cruz. Un estudio de campo identificó a la bacteria Campylobacter como la causa del brote, lo que llevó a tomar medidas preventivas para contener su propagación.

Decisión del MSPAS

Ante la disminución de casos y la identificación de la causa del brote, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)  ha decidido reducir el nivel de alerta epidemiológica de roja a amarilla desde el 15 de abril. Esta medida refleja el control de la situación y brinda tranquilidad a la población afectada por esta enfermedad neurológica aguda.

El avance en el tratamiento del síndrome de Guillain-Barré a través de la plasmaféresis representa un hito en la atención médica en Quetzaltenango. Además, la rápida respuesta del Ministerio de Salud frente al brote en Suchitepéquez demuestra la efectividad de las medidas preventivas y el compromiso con la salud pública en Guatemala.

Lea también:

Arabia Saudí inaugura el primer centro de IA para el procesamiento automatizado del árabe

lr/rm/dm

Etiquetas: Guillain BarréHospital Regional de OccidenteMSPASQuetzaltenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021