Alta Verapaz, 17 jul (AGN). – Con el firme objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y recuperar la confianza de la población en las instituciones del Estado, se encuentran en funcionamiento la sexta delegación de la División de Fuerzas Especiales de Policía (DIFEP) de la Policía Nacional Civil (PNC), ubicada en la comunidad Sebquib, del municipio de San Pedro Carchá, en las afueras de la cabecera municipal, cercano al conocido Balneario Las Islas.
La nueva sede representa un paso firme en la consolidación de una presencia institucional eficiente y moderna, al servicio de los habitantes de Alta Verapaz y departamentos vecinos.
Su ubicación estratégica permitirá una respuesta inmediata y articulada entre los municipios de Carchá, Chamelco y Cobán, además de atender emergencias en los 17 municipios del departamento y brindar apoyo a la Región Nororiente del país.
Fortalecimiento de las fuerzas especiales
La ceremonia oficial fue presidida por la gobernadora departamental de Alta Verapaz, Dilia Margarita Có Coy, quien expresó su agradecimiento al director General de la PNC, Comisario General David Custodio Boteo, por priorizar al departamento en el proceso de fortalecimiento de las fuerzas especializadas.
Hoy celebramos un avance significativo para la seguridad de Alta Verapaz. Esta apertura es una muestra del firme compromiso del Gobierno Central y del Ministerio de Gobernación con la protección de nuestras comunidades, declaró la funcionaria.
La gobernadora también agradeció el respaldo del Ministerio de Gobernación, representado en el acto por el ingeniero Carlos Gil, asesor del Primer Viceministro de Seguridad, así como al alcalde de San Pedro Carchá, Erwin Catún, por su acompañamiento a esta iniciativa de alto impacto territorial.
Esta unidad especializada es una herramienta concreta para enfrentar los desafíos de seguridad que vivimos, con un equipo capacitado, comprometido y preparado para actuar en contextos complejos, afirmó la Gobernadora.
En el acto estuvieron presentes destacadas autoridades de la estructura policial del país:
- Subcomisario Ramiro Cabrera, Jefe de la División de Operaciones Conjuntas de la PNC.
- Subcomisario Baltazar García, Jefe de Operaciones de la DIFEP Central.
- Comisario Haroldo García, Jefe del Distrito Regional Nor Oriente.
- Comisario Luis Pérez, Jefe de la Comisaría 51 en Cobán.
La nueva delegación está equipada con infraestructura amplia y adecuada para el alojamiento digno de los agentes y oficiales, con espacios diseñados específicamente para entrenamiento, práctica táctica y operaciones de despliegue rápido.
En su interior operarán las siguientes unidades especializadas:
- Grupo de Acción Rápida (GAR)
- Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL)
- Grupo Especial Contra Extorsiones (GECE)
- Grupo de Búsqueda y Rescate (GBR).
Estas fuerzas de élite permitirán una respuesta coordinada ante amenazas complejas como el crimen organizado, las extorsiones, situaciones de alto riesgo y labores de rescate, consolidando un enfoque integral de seguridad en el norte del país.
La instalación de esta sede responde a los lineamientos de la Política General de Gobierno 2024‑2028, liderada por el presidente Bernardo Arévalo, que busca una PNC más ética, profesional y cercana a la ciudadanía, promoviendo el derecho humano fundamental a vivir con seguridad.
Seguimos trabajando con firmeza y corazón por nuestra gente”, concluyó la Gobernadora Departamental, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con una Alta Verapaz más segura, más justa y con oportunidades para todos.
Por Jorge Peláez/Gobernación Departamental de Alta Verapaz
Lea también:
Jm/