• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
No existe una “variante colombiana” de COVID-19

No existe una “variante colombiana” de COVID-19

5 de junio de 2021
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Residencias y centros de atención de la SBS no reportan daños estructurales tras sismos

Residencias y centros de la SBS no reportan daños tras sismos

14 de julio de 2025
La detención de Carlos “N” se enmarca en los esfuerzos interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en el país. / Foto: PNC

Presunto traficante de personas es detenido con cinco cubanos en su vehículo

14 de julio de 2025
Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

Guatemala participa en el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

No existe una “variante colombiana” de COVID-19

Autoridades sanitarias globales y el Gobierno de Colombia han desmentido la existencia de una variante de coronavirus originaria del país suramericano.

AGN por AGN
5 de junio de 2021
en INTERNACIONALES
No existe una “variante colombiana” de COVID-19

La OPS/OMS aclaró la confusión sobre una supuesta nueva variante de coronavirus. /Foto: EFE

Bogotá, 5 jun (EFE).- Es falso que en Colombia se haya originado una variante local del coronavirus, como funcionarios españoles de la Comunidad de Madrid han advertido, al expresar su preocupación por un aumento de casos en esa región.

La confusión se inició el viernes, cuando el viceconsejero de Salud Pública del Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, vinculó al país suramericano con un nuevo linaje de COVID-19. Esto ocurrió en una rueda de prensa sobre el avance pandémico.

Según dijo Zapatero, preocupa el aumento progresivo en las últimas semanas de la mutación 484 de la variante colombiana en la región madrileña y su resistencia a las vacunas.

El viceconsejero reiteró entonces su petición al Gobierno de España de aumentar el control y la vigilancia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, propuso hacer pruebas de antígenos a toda la tripulación procedente de países con la incidencia muy alta y presencia de cepas peligrosas.

También el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, evitó ese mismo día, en un acto del hospital Gregorio Marañón de Madrid, dar una cifra exacta sobre los casos de la supuesta variante colombiana. Sin embargo, aseguró entonces que eran bastantes más de los que le gustaría recibir a la Comunidad.

Variante circula en otros países

Lo cierto es que las autoridades sanitarias globales y el Gobierno de Colombia han desmentido la existencia de dicha cepa. Han aclarado que se trata, en cambio, de una variante identificada por científicos colombianos que circula también en otros países.

Luego de una consulta hecha por Efe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), filial en América de la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un artículo. Este se titula No existe variante colombiana de la COVID-19, en el que su equipo técnico revisó la evidencia disponible.

La OPS/OMS sostuvo que no existe una variante colombiana del virus, y que esta, en particular, se trata de una variante más de las identificadas en el país, asegura el texto.

La OPS precisa que en enero de 2021, el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia pudo caracterizar gracias a su vigilancia genómica de SARS-CoV-2 un linaje de la COVID-19. Empero, este también circula, al menos en Estados Unidos, Curazao, México, Países Bajos, Dinamarca, Alemania, España y Colombia.

Se trata de la variante B1.621, que algunos medios españoles han denominado de manera equívoca como cepa colombiana, añadió.

El virólogo Jairo Méndez, asesor regional en enfermedades virales de la OPS, explica en el boletín que esto resulta  delicado, ya que, además de generar información confusa sobre el origen del virus (…), propicia la discriminación y estigmatización de países o territorios.

De hecho, según la entidad, Colombia ha podido secuenciar mil 85 genomas completos e identificar 64 linajes del coronavirus.

La OPS finalmente recordó que hasta el momento la OMS no ha clasificado la B.1.621 como variante de interés o preocupación. En estas clasificaciones se encuentran aquellos linajes de los cuales se sospecha o se sabe que causan cambios importantes y que circulan ampliamente.

No existe variante colombiana de la #COVID19

➕ Info 👉 https://t.co/RystyqtoCi

— OPS/OMS Colombia (@OPSOMS_Col) June 4, 2021

La postura de Colombia

Entretanto, el ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Fernando Ruiz, criticó el viernes que el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid haya vinculado la supuesta cepa con el país suramericano y aclaró que no existe tal linaje del virus.

Que un país reporte una cepa no lo define como lugar de origen, tuiteó el titular de salud colombiano. Además, consideró que esas imprecisiones alimentan la xenofobia, en referencia a las declaraciones de Zapatero.

También el Instituto Nacional de Salud de Colombia zanjó que no se trata de ningún linaje colombiano, sino de una investigación colombiana. A través de un hilo de Twitter presentó detalles de la investigación, como que el país lo detectó desde enero, lo caracterizó y lo reportó.

Comunicado de prensa de @opsoms aclarando que no existe la tal “Cepa colombiana” @ComunidadMadrid @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/NbOEyPXbv3

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) June 4, 2021

La institución recordó  que, como medida para evitar este tipo de estigmatización de los países, la OMS decidió el martes sustituir los gentilicios por letras griegas para denominar las nuevas vertientes del SARS-CoV-2.

Que lleguen colombianos con B1.621 a España sí es posible, así como de Estados Unidos, Alemania, México y otros. De la misma manera, es posible que a Colombia lleguen o hayan llegado españoles con ese linaje, explicó la entidad.

Finalmente, precisó, ninguna de las variantes que circulan en el mundo ha demostrado que no le sirve la vacuna.

 

Lea también:

Guatemala y Estados Unidos establecen grupos de trabajo para abordar migración irregular

kg/dm

Via: EFE
Etiquetas: Casos coronavirusColombiaOrganización Mundial de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021