Petén, 27 abr. (AGN). – En un ambiente cargado de entusiasmo, compromiso y esperanza, estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Segunda Lotificación vivieron una jornada distinta, marcada no solo por el tradicional civismo, sino también por un significativo paso hacia la construcción de una comunidad educativa más segura y pacífica.
En el acto cívico realizado recientemente, los protagonistas fueron los estudiantes de primero y sexto grado, quienes, acompañados por docentes, autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación (Mineduc) y miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), participaron en una actividad que fue más allá de los honores a la bandera.
Con rostros atentos, miradas curiosas y un poco de nerviosismo, un grupo de estudiantes fue juramentado como parte de la Comisión Escolar de Prevención (Codepre), una estrategia impulsada en coordinación entre el Mineduc y la Comisaría 62 de la PNC, a través de su Delegado de Relaciones Comunitarias.
Objetivo fundamental
Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental formar en los niños y niñas una conciencia temprana sobre temas clave como la prevención de la violencia, la promoción del respeto, los derechos de la niñez, y la resolución pacífica de conflictos dentro del entorno escolar. La juramentación de estos pequeños agentes de cambio simboliza el compromiso de las instituciones y de la comunidad educativa por fortalecer la cultura de paz desde las aulas.
El delegado de Relaciones Comunitarias de la PNC destacó la importancia de sembrar valores de respeto y solidaridad desde la infancia. Queremos que los niños no solo estudien, sino que también aprendan a convivir, a cuidarse entre ellos y a construir una comunidad escolar más segura. La prevención debe empezar desde la niñez.
Por su parte, docentes y padres de familia manifestaron su respaldo a estas acciones, reconociendo que la participación activa de los estudiantes en temas de prevención es un paso fundamental para transformar la convivencia dentro de las escuelas.
Este tipo de actividades interinstitucionales reflejan el compromiso de distintos sectores en la creación de espacios seguros y formativos para los más pequeños, reconociendo que la educación debe ir de la mano con el desarrollo de valores ciudadanos.
Con acciones como esta, Petén reafirma su compromiso con la niñez y con la construcción de una sociedad donde la prevención, la educación y la seguridad caminen juntas. Desde las aulas, con pequeños pasos pero firmes, se avanza hacia una Guatemala donde los niños y niñas son no solo el futuro, sino también protagonistas del presente.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Ministerio de Ambiente y Conap denuncian el cultivo de tilapia en el Lago de Atitlán
Jm/