• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
senacyt

Niñas de Chimaltenango fortalecen conocimientos en ciencia y tecnología

16 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Niñas de Chimaltenango fortalecen conocimientos en ciencia y tecnología

Más de 800 niñas de la localidad participaron en la tecnociencia infantil.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
16 de mayo de 2023
en Chimaltenango, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales
senacyt

Niñas fortalecen capacidades en la ciencia y la tecnología./foto: Senacyt.

Chimaltenango, 16 may. (AGN). –  La  Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevo a cabo la TecnoCiencia infantil, en la escuela tipo federación Miguel Hidalgo y Costilla JM, en Chimaltenango.

Durante la actividad más de 800 alumnas pudieron experimentar e interactuar con la ciencia y la tecnología.

Las niñas, quienes con gran entusiasmo recibieron a las Heroínas de la ciencia y la tecnología, fueron motivadas a estudiar carreras STEM.

No basta tener buenas notas, sino ser perseverantes y entusiastas para hacer las cosas con pasión, tener las ganas de alcanzar nuestros sueños, citaron las autoridades de la Senacyt.

Los detalles

Durante la actividad se realizó el rally de robótica que facilitó 1bot en donde las niñas fueron competitivas y entusiastas al usar la tecnología.

También conocieron sobre antropología, informática y la composición de las células que fueron impartidas por las heroínas.

Además, recibieron consejos sobre el uso seguro de internet y redes sociales, cuidar la información que comparten cuando se navega por internet.

De esa cuenta, los expertos recordaron que lo más importante es que el internet lo deben utilizar para aprender, crear e innovar.

Autoridades locales

El director de la escuela reconoció la importancia de estas actividades que realiza Senacyt y manifestó que la oportunidad que se brinda a las niñas para que se acerquen a nuevos conocimientos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

En la actividad las estudiantes recibieron la revista heroínas e interacción con cinco de ellas:

  • Ana López, quien es odontóloga y enseñó sobre los cuidados dentales
  • Débora Meza, ingeniera en sistemas que les habló sobre la utilización segura del internet
  • Isra Galicia, Bioclínica, quien realizó una demostración sobre la integración de una célula

También conocieron a Sandra Herrera, antropóloga, con quien realizaron un árbol genealógico para saber sobre el ser humano desde el pasado hasta el presente; y Andrea Del Valle, experta en biomedicina, quien les habló sobre la investigación sobre el tratamiento contra el cáncer, quien además motivó a las niñas a aprender diferentes idiomas.

Lea también:

Misión alemana verifica proyectos de áreas protegidas en Guatemala

Etiquetas: Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021