Zacapa, 14 oct (AGN). – Como parte de la estrategia de educación e involucramiento de la niñez en el qué hacer de la institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Dulce Guadalupe Pérez, Niña Procuradora de los Derechos Humanos, visitó las instalaciones de la Gobernación Departamental de Zacapa.
Dulce Guadalupe Pérez, representante de la Escuela Loma del Viento, llegó acompañada del Procurador Adjunto I, Marlon Andrés García, de la Escuela Caserío La Nopalera, y de Samuel Isaac Orellana, de la Escuela Primaria de Aldea La Majada, Procurador Adjunto II. Además, llegó Yair Súchite Leonardo, Secretario General, estudiante de la Escuela de Aldea Canoguitas.
Durante su estadía en la gobernación departamental, los niños representantes de la PDH, por un día, fueron galardonados con una medalla de honor al mérito y un regalo especial, en nombre del gobernador departamental de Zacapa, Arturo Echeverría Jordán. Acompañados de Brenda Ramos, Auxiliar Departamental del Procurador, agradeció la recepción y afirmó el compromiso del Procurador, en la defensa y protección de los Derechos Humanos de todos los guatemaltecos.
Historia
La PDH de Guatemala, establecida en 1987, es un organismo autónomo dedicado a la defensa y promoción de los derechos fundamentales de la ciudadanía. Esta institución nació como respuesta a las necesidades generadas por el conflicto armado que afectó al país durante más de tres décadas. La Constitución de 1985 sirvió como base legal para su creación, lo que convirtió a Guatemala en el primer país de América Latina en constitucionalizar la figura de un defensor de los derechos humanos.
El mandato de la PDH abarca la investigación de violaciones a los derechos humanos, la promoción y educación en estos derechos, y la emisión de recomendaciones a las autoridades para corregir comportamientos que vulneren las garantías constitucionales. Además, desempeña un papel clave en el ámbito internacional, representando a Guatemala en foros de derechos humanos y colaborando con instituciones similares para mejorar las condiciones de vida en el país.
Con información de Guillermo Mendoza
Lea también:
Jm/