• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mutación es frecuente en atletas

Mutación genética refuerza los tendones y el rendimiento deportivo

1 de junio de 2022
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mutación genética refuerza los tendones y el rendimiento deportivo

Investigadores descubrieron que la variante humana de la mutación es frecuente en atletas velocistas.

AGN por AGN
1 de junio de 2022
en DEPORTES, INTERNACIONALES
Mutación es frecuente en atletas

Según estudio, la mutación está presente con frecuencia en velocistas, lo que sugiere que podría conferir las mismas ventajas atléticas a los humanos. / Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- Investigadores de la Universidad de Tokio identificaron una mutación genética que refuerza la estructura y la elasticidad de los tendones de los ratones. Ello les permite saltar más lejos y correr más rápido que los roedores que no la tienen.

Además, el estudio ha demostrado que esta mutación está presente con frecuencia en velocistas, lo que sugiere que podría conferir las mismas ventajas atléticas a los humanos.

La investigación, publicada este miércoles en la revista Science Translational Medicine, ofrece una imagen más completa de la biología de los tendones. También sugiere que una proteína mutada podría servir como tratamiento en los trastornos del sistema musculoesquelético.

En ese sentido, los tendones son algo así como las cuerdas centrales del sistema musculoesquelético y juegan un papel fundamental en el movimiento físico. Esto se debe a que estos tejidos, fuertes y elásticos, ayudan a transmitir energía de los músculos a las articulaciones y pueden almacenar energía elástica.

Sin embargo, los tendones también pueden sufrir daños y para repararlos es esencial conocer las bases moleculares que gobiernan la biología de estos tejidos.

In a proof-of-concept study that aims to address the unmet need for minimally invasive cardiac control and monitoring devices, researchers have developed a network of wireless devices that can temporarily monitor and control heart rate. https://t.co/pyemtiySjs #ScienceResearch pic.twitter.com/zSfmWu69MP

— Science Magazine (@ScienceMagazine) June 1, 2022

Genética y deporte

Por ello, en los últimos años los investigadores han empezado a explorar el papel de la genética en el rendimiento deportivo. Este depende en gran medida de la biología de los tendones.

Entretanto, en el estudio, Ryo Nakamichi y sus colegas examinaron ratones con la mutación R2482H en Piezo1. Este se relaciona con la fuerza en huesos y otros tejidos.

Sorprendentemente, los ratones tenían unas capacidades atléticas asombrosas y podían saltar más lejos y correr más rápido que los ratones normales. Ello indicaba que la mutación les confería más potencia y velocidad.

Además, los estudios microscópicos también mostraron que los tendones de Aquiles de los ratones mutantes Piezo1 eran sustancialmente más anchos. También poseían fibras más grandes y podían almacenar más energía elástica.

In the May 27 UTokyo FOCUS newsletter, we pick up a roundtable discussion on UTokyo Compass, a unique film fest and waterproof coating for paper to reduce our dependence on plastic. https://t.co/TyJnZiEfiC Sign up for the newsletter here: https://t.co/bV32y0twzE pic.twitter.com/Tybv3cAV1p

— UTokyo | 東京大学 (@UTokyo_News_en) May 27, 2022

En humanos

Los hallazgos en ratones llevaron a los investigadores a examinar el papel de una variante genética común en afroamericanos, jamaicanos y africanos occidentales y vinculada al rendimiento físico.

Asimismo, al analizar el genoma de 91 velocistas jamaicanos, observaron que la variante humana (E756del) era más frecuente en los velocistas que en un grupo de 108 estudiantes jamaicanos no deportistas.

La comprensión de la mecanobiología de los tendones mediada por Piezo1 podría servir de base para futuros estudios sobre posibles aplicaciones para el rendimiento atlético. También en aplicaciones médicas para los trastornos musculoesqueléticos, concluyen los autores.

Lea también:

Cirugía bariátrica reduce el riesgo de cáncer y diabetes

/rm/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíainvestigación científicaSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021