• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

22 de mayo de 2021
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

En la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, le compartimos la historia de este museo.

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en Subportada
Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

Museo Natural de Historia Natural.

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El Museo Nacional de Historia Natural es uno de los favoritos. Entre sus exposiciones permanentes está el sistema solar, así como los detalles del origen del universo o big bang.

Debido al bicentenario de independencia le compartimos detalles de la historia de este museo, ubicado en la zona 13.

Desde 1950

Fue fundado el 4 de julio de 1950 por el profesor Jorge A. Ibarra, quien fue su primer director y ocupó el cargo hasta el año de 1996.

El 14 de marzo de 1988 pasó a llamarse Museo Nacional de Historia Natural Jorge A. Ibarra.

La sede que ocupa en la actualidad fue inaugurada el 19 de septiembre de 1986.

Exposiciones permanentes

Las salas del museo muestran diversas exposiciones permanentes.

Entre ellas está Origen y evolución de la vida en la Tierra. Acá se destaca que el agua es esencial para la vida desde su comienzo a nuestro tiempo.

Otra exposición es el Origen de los continentes y de los terremotos. Los niños disfrutan las explicaciones relacionadas con las placas tectónicas que provocan terremotos.

Objetivo

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informa que el objetivo del museo es colectar, estudiar, preservar y exhibir muestras representativas de la biodiversidad y de otros recursos naturales de Guatemala.

Además, contribuir a la conservación de nuestros recursos y el mejoramiento de nuestro medio ambiente, por medio de actividades educativas.

Su función no es solo brindar información, sino crear la sensibilidad ecológica y generar actitudes de los guatemaltecos hacia la solución de los problemas ambientales de Guatemala, también cumple una función de recreación al proporcionar el olvido de las tensiones diarias, informa el MCD.

Una de las exposiciones del Museo Natural de Historia Natural.

Más exposiciones

  • Los volcanes: Guatemala, tierra de volcanes.
  • Rocas y minerales: Guatemala tiene una gran riqueza en su suelo y subsuelo.
  • Área de paleontología: En Guatemala no existieron dinosaurios, pero sí se encuentran otros fósiles.
  • Salón de reptiles y anfibios: Animales perseguidos a pesar de su utilidad.
  • Salón de las aves: Conozca las diferentes aves que habitan nuestro país.
  • Animales nocturnos: Criaturas que realizan sus actividades durante la noche.
  • Salón de mamíferos: Los mamíferos y su distribución en la tierra.

Horarios

Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

Sábados y domingos de 9:00 a 12:00 horas

Lea también:

Guatemala y Estados Unidos afianzan proyecto parques Bicentenario

/km/dm

Etiquetas: bicentenarioMuseo Natural de Historia Natural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021