• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

22 de mayo de 2021
Área de Salud de San Marcos implementa telemedicina

Área de Salud de San Marcos implementa telemedicina

17 de mayo de 2022
Más de 35 mil personas beneficiadas con instalación de puente sobre el río Naranjo, en Zacapa

Más de 35 mil beneficiados con instalación de puente sobre el río Naranjo, en Zacapa

17 de mayo de 2022
PRESIDENTE ENTREGA AMPLIACIÓN DE ESCUELA EN GUALÁN

Entrega de mobiliario y ampliación de escuela favorece a más de 250 estudiantes

17 de mayo de 2022
Benefician a familias con entrega de escrituras en Zacapa

Benefician a familias con entrega de escrituras en Zacapa

17 de mayo de 2022
La transformación digital, una puerta para una educación inclusiva

La transformación digital, una puerta para la educación inclusiva

17 de mayo de 2022
MARN participa en “Green Ideas by Econciencia 2022”

MARN participa en “Green Ideas by Econciencia 2022”

17 de mayo de 2022
Día de la Hipertensión Arterial

Guatemala se suma al Día Mundial de la Hipertensión Arterial

17 de mayo de 2022
Comunitarios de Morales, Izabal, accederán en menor tiempo a servicios básicos

Caminos rurales dejarán de ser de terracería en San José Poaquil y Tecpán

17 de mayo de 2022
Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

17 de mayo de 2022
Apoyan con cuarta dosis de Sputnik V por motivos de viaje

MSPAS mantiene esfuerzos para promover la vacunación contra el COVID-19

17 de mayo de 2022
MAGA apoya con semillas mejoradas a participantes en Cader

MAGA apoya con semillas mejoradas a participantes en Cader

17 de mayo de 2022
Mandatario destaca las relaciones de cooperación, comerciales y de amistad con México

Mandatario destaca las relaciones de cooperación, comerciales y de amistad con México

17 de mayo de 2022
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 17, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

En la celebración del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, le compartimos la historia de este museo.

AGN - Kenneth Monzón por AGN - Kenneth Monzón
22 de mayo de 2021
en Bicentenario, Subportada
Museo Nacional de Historia Natural y sus exposiciones permanentes

Museo Natural de Historia Natural.

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El Museo Nacional de Historia Natural es uno de los favoritos. Entre sus exposiciones permanentes está el sistema solar, así como los detalles del origen del universo o big bang.

Debido al bicentenario de independencia le compartimos detalles de la historia de este museo, ubicado en la zona 13.

Desde 1950

Fue fundado el 4 de julio de 1950 por el profesor Jorge A. Ibarra, quien fue su primer director y ocupó el cargo hasta el año de 1996.

El 14 de marzo de 1988 pasó a llamarse Museo Nacional de Historia Natural Jorge A. Ibarra.

La sede que ocupa en la actualidad fue inaugurada el 19 de septiembre de 1986.

Exposiciones permanentes

Las salas del museo muestran diversas exposiciones permanentes.

Entre ellas está Origen y evolución de la vida en la Tierra. Acá se destaca que el agua es esencial para la vida desde su comienzo a nuestro tiempo.

Otra exposición es el Origen de los continentes y de los terremotos. Los niños disfrutan las explicaciones relacionadas con las placas tectónicas que provocan terremotos.

Objetivo

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informa que el objetivo del museo es colectar, estudiar, preservar y exhibir muestras representativas de la biodiversidad y de otros recursos naturales de Guatemala.

Además, contribuir a la conservación de nuestros recursos y el mejoramiento de nuestro medio ambiente, por medio de actividades educativas.

Su función no es solo brindar información, sino crear la sensibilidad ecológica y generar actitudes de los guatemaltecos hacia la solución de los problemas ambientales de Guatemala, también cumple una función de recreación al proporcionar el olvido de las tensiones diarias, informa el MCD.

Una de las exposiciones del Museo Natural de Historia Natural.

Más exposiciones

  • Los volcanes: Guatemala, tierra de volcanes.
  • Rocas y minerales: Guatemala tiene una gran riqueza en su suelo y subsuelo.
  • Área de paleontología: En Guatemala no existieron dinosaurios, pero sí se encuentran otros fósiles.
  • Salón de reptiles y anfibios: Animales perseguidos a pesar de su utilidad.
  • Salón de las aves: Conozca las diferentes aves que habitan nuestro país.
  • Animales nocturnos: Criaturas que realizan sus actividades durante la noche.
  • Salón de mamíferos: Los mamíferos y su distribución en la tierra.

Horarios

Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

Sábados y domingos de 9:00 a 12:00 horas

Lea también:

Guatemala y Estados Unidos afianzan proyecto parques Bicentenario

/km/dm

Etiquetas: bicentenarioMuseo Natural de Historia Natural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist