• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

2 de junio de 2024
Los ataques entre Israel e Irán persisten a pesar de los llamados a detener el conflicto que amenaza a todo Oriente Medio.

Israel e Irán no cesan en sus ataques sin atender los llamamientos a un alto el fuego

15 de junio de 2025
PNC ejecutó un operativo contra carreras clandestinas en San Lucas Sacatepéquez./Foto: PNC.

PNC impone más de 100 sanciones en operativo contra carreras clandestinas

15 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

15 de junio de 2025
Puerto Quetzal recibe a 650 turistas del crucero Seven Seas Mariner./Foto: Inguat.

Puerto Quetzal recibe al crucero Seven Seas Mariner

15 de junio de 2025
Los incendios forestales ya han consumido cerca de cuatro millones de hectáreas de bosques en Canadá.

Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia

15 de junio de 2025
Provial ha capacitado a más de mil niños en seguridad vial./Foto: CIV.

Provial fortalece educación vial en centros educativos y empresas

15 de junio de 2025
El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

El intestino fosilizado de un saurópodo muestra que estos gigantes apenas masticaban

15 de junio de 2025
CIV despliega a personal para atender emergencias provocadas por lluvias./Foto: CIV.

Dependencias del CIV responden a emergencias en carretera

15 de junio de 2025
Jesús Nazareno Justo Juez de Xela está en proceso de restauración

Jesús Nazareno Justo Juez de Xela está en proceso de restauración

15 de junio de 2025
Mundial de Clubes: Masacre bávara, Bayern vapulea 10-0 al Auckland City

Mundial de Clubes: Masacre bávara, Bayern vapulea 10-0 al Auckland City

15 de junio de 2025
El papa León XIV se dirige a los feligreses reunidos en la plaza de San Pedro este domingo.

León XIV hace un llamado por la paz en Oriente Medio, Ucrania y en otros conflictos

15 de junio de 2025
La iniciativa Mano a Mano entrega filtros de agua en comunidades de Huehuetenango./Foto: Mides.

Mano a Mano facilita entrega de filtros de agua en comunidades de Huehuetenango

15 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, junio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Los estudiantes de los distintos centros educativos del país pueden generar su cita para programar su visita guiada en el museo más grande de Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de junio de 2024
en Arqueología, CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Estudiantes de distintos centros educativos visitan el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, en zona 13. Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 2 junio (AGN). – Estudiantes y población en general pueden visitar, de forma gratuita, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología para conocer la historia pasada de las distintas culturas que habitaron los territorios.

Vivian Salazar Monzón, directora técnica de Museos y Servicios Culturales de la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, del Ministerio de Cultura y Deportes, este museo cuenta con la colección arqueológica más grande en el país.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología resguarda hallazgos arqueológicos que le permiten a la sociedad guatemalteca e internacional comprender el pasado del territorio del país, en donde los visitantes podrán conocer sobre la constante interacción de pueblos y de personas que han vivido milenariamente en este territorio.

Museo Nacional de Arqueología y Etnología recupera su nombre original para resguardar su rol como centro para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de las civilizaciones antiguas. #CulturaSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/eKxOm54d62

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 1, 2024

Dinámicas de la historia

Salazar comenta que, con la recuperación del nombre, se refiere a la investigación científica sobre las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales que tuvieron los pueblos hace miles de años.

Acá, los visitantes podrán observar una colección arqueológica más completa del país, con 50 mil piezas de toda la república que describen de forma cronológica Mesoamérica y que corresponden a los distintos grupos mayas, pero también se encuentran piezas de las culturas como la de Cotzumalguapa, teotihuacana, olmeca, entre otras.

El museo lo que trata es darle al visitante una interpretación del pasado, pero que nos permita entender las dinámicas del presente, dijo Salazar.

Con programas educativos

También se cuenta con programas educativos en el interior del museo, donde los estudiantes y menores que visitan pueden participar y aprender en:

  • Visitas guiadas para centros educativos, que sirve da apoyo al currículo de los estudiantes en la comprensión de la historia.
  • Arqueólogo por un día, que está enfocado en niños.
  • Talleres de máscaras con temas específicos para niños y jóvenes.
  • En la sala sensorial, a las personas con discapacidad visual se les permite vivir la experiencia de conocer las piezas del museo a través del sentido del tacto.

Más visitado

Este museo se ha caracterizado por ser el más visitado, pues, según Salazar, al año ingresan unas 75 mil personas y luego de su reapertura, en noviembre pasado, ingresan entre 4 mil y 5 mil visitantes al mes.

Pueden generar su cita

Los estudiantes de los centros educativos que deseen asistir pueden generar su cita para la asignación de fecha y hora, donde a su llegada pueden realizar el recorrido de forma individual o a través de un guía que les explica cada una de las salas con que cuenta el museo.

Horarios del museo

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología atiende de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita.

Le puede interesar:

Ampliación de tarifa social de energía eléctrica es una de las medidas para aliviar situación económica de los guatemaltecos

em/dm

Etiquetas: historiamuseospiezas arqueológicasvisitas guiadas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021