• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

2 de junio de 2024
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Los estudiantes de los distintos centros educativos del país pueden generar su cita para programar su visita guiada en el museo más grande de Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de junio de 2024
en Arqueología, CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Museo Nacional de Arqueología y Etnología: Una puerta gratuita para conocer y entender el pasado

Estudiantes de distintos centros educativos visitan el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, en zona 13. Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 2 junio (AGN). – Estudiantes y población en general pueden visitar, de forma gratuita, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología para conocer la historia pasada de las distintas culturas que habitaron los territorios.

Vivian Salazar Monzón, directora técnica de Museos y Servicios Culturales de la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural, del Ministerio de Cultura y Deportes, este museo cuenta con la colección arqueológica más grande en el país.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología resguarda hallazgos arqueológicos que le permiten a la sociedad guatemalteca e internacional comprender el pasado del territorio del país, en donde los visitantes podrán conocer sobre la constante interacción de pueblos y de personas que han vivido milenariamente en este territorio.

Museo Nacional de Arqueología y Etnología recupera su nombre original para resguardar su rol como centro para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de las civilizaciones antiguas. #CulturaSaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/eKxOm54d62

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 1, 2024

Dinámicas de la historia

Salazar comenta que, con la recuperación del nombre, se refiere a la investigación científica sobre las dinámicas sociales, políticas, económicas y culturales que tuvieron los pueblos hace miles de años.

Acá, los visitantes podrán observar una colección arqueológica más completa del país, con 50 mil piezas de toda la república que describen de forma cronológica Mesoamérica y que corresponden a los distintos grupos mayas, pero también se encuentran piezas de las culturas como la de Cotzumalguapa, teotihuacana, olmeca, entre otras.

El museo lo que trata es darle al visitante una interpretación del pasado, pero que nos permita entender las dinámicas del presente, dijo Salazar.

Con programas educativos

También se cuenta con programas educativos en el interior del museo, donde los estudiantes y menores que visitan pueden participar y aprender en:

  • Visitas guiadas para centros educativos, que sirve da apoyo al currículo de los estudiantes en la comprensión de la historia.
  • Arqueólogo por un día, que está enfocado en niños.
  • Talleres de máscaras con temas específicos para niños y jóvenes.
  • En la sala sensorial, a las personas con discapacidad visual se les permite vivir la experiencia de conocer las piezas del museo a través del sentido del tacto.

Más visitado

Este museo se ha caracterizado por ser el más visitado, pues, según Salazar, al año ingresan unas 75 mil personas y luego de su reapertura, en noviembre pasado, ingresan entre 4 mil y 5 mil visitantes al mes.

Pueden generar su cita

Los estudiantes de los centros educativos que deseen asistir pueden generar su cita para la asignación de fecha y hora, donde a su llegada pueden realizar el recorrido de forma individual o a través de un guía que les explica cada una de las salas con que cuenta el museo.

Horarios del museo

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología atiende de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita.

Le puede interesar:

Ampliación de tarifa social de energía eléctrica es una de las medidas para aliviar situación económica de los guatemaltecos

em/dm

Etiquetas: historiamuseospiezas arqueológicasvisitas guiadas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021