• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mural destaca la cultura y tradiciones de Totonicapán

Mural destaca la cultura y tradiciones de Totonicapán

16 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mural destaca la cultura y tradiciones de Totonicapán

Diversos elementos que integran la vida de los totonicapenses están representados en pintura que adorna el frente de la gobernación departamental.

AGN por AGN
16 de septiembre de 2021
en CULTURA, NACIONALES, Totonicapán
Mural destaca la cultura y tradiciones de Totonicapán

La fachada de la Gobernación Departamental de Totonicapán es un homenaje a la cultura local. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 16 sep (AGN).- Alexander Ambrocio, pintor originario de Momostenango, Totonicapán, ha plasmado en un mural su amor por la tierra que lo vio nacer y ha sido testigo de sus logros. Esta obra es ahora parte del edificio de la gobernación departamental.

En entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el artista habló sobre el significado de cada uno de los elementos que componen la  pintura.

Resaltamos la indumentaria de los hombres y mujeres del departamento, la siembra del maíz, la danza, los juegos tradicionales, la poesía y la autoridad. Así empiezan a tomar forma las paredes del edificio de gobernación departamental, expresó.

Pero, ¿cómo representar la poesía por medio de la pintura? Para Ambrocio, la respuesta es sencilla. Su natal Momostenango también fue la cuna del reconocido poeta Humberto Ak´abal, cuyo rostro aparece en la obra.

El autor recordó que Ak´abal dio a conocer la cultura de este pueblo mediante sus poemas, llevando su idioma, el quiché, a todo el mundo. Junto a la imagen de este aparece una mujer abriendo el libro del conocimiento, de versos cantados.

Humberto ha partido de este mundo, ahora disfruta de la nueva vida y queda inmortalizado en estas paredes. En otro de los espacios también se aprecia a una mujer originaria de Totonicapán sosteniendo en la mano derecha una vara. Esta representa la autoridad y rectitud de los cantones y aldeas, dijo el entrevistado.

Agregó que esa escena es un reconocimiento a las lideresas que luchan por los derechos de la mujer, la paz y la justicia.

En la fachada de Gobernación Departamental de #Totonicapán, mediante un mural pintado por el artista momosteco; Alexander Ambrocio, se plasma la cultura y tradiciones de los municipios del departamento, además se plasma al gran poeta Humberto Ak’abal. pic.twitter.com/t8gRO2eSJA

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) September 16, 2021

El futuro

Otra escena que resalta en el mural es una en la que se aprecia a varios niños jugando. De acuerdo con Ambrosio, ellos son el futuro de nuestro país y merecen tener una buena vida, disfrutar de los juegos y la alegría.

El mensaje que queremos trasladar es que debemos aumentar los esfuerzos para proteger a este sector de la sociedad, manifestó.

En la última parte de la pintura se representa la danza del venado y monos, acompañado del Tzitzimito Ajis o guardián del pueblo, en una composición bidimensional. Además, en honor a la Madre Naturaleza, aparece el sagrado maíz, que es el alimento de todos los días.

La obra también está compuesta por una mujer con la indumentaria de Santa María Chiquimula que entrega una ofrenda a la naturaleza por el trabajo y el alimento que brinda al pueblo día a día.

Otra imagen plasmada por el artista es la de un hombre con una carga en la espalda. Según explicó,  con ella se representa la lucha por llevar el pan a la mesa y se hace un homenaje a los migrantes, quienes marchan, en busca de mejores oportunidades, llevándose el  recuerdo del lugar que los vio nacer.

La composición también muestra a dos niñas: una con una marimba en la mano y otra con el traje ceremonial de San Cristóbal. La primera representa a Totonicapán, como tierra de músicos, mientras que la segunda, que porta una vela en la mano derecha, simboliza el agradecimiento a la Madre Tierra.

En reconocimiento a los pobladores de San Francisco El Alto, en el mural aparece una señora vendiendo sus ovejas, algo típico de ese municipio. Asimismo, hay un hombre con un bastón en la cintura, él anunciaría el nuevo amanecer y las nuevas oportunidades.

#Totonicapán es un municipio lleno de cultura, por lo que las personas que visitan la cabecera departamental y Gobernación Departamental podrán apreciar esta bella obra de arte que enaltece la historia de la ciudad prócer. #TotonicapánNoSeDetiene #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/qrT2gFjLvU

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) September 16, 2021

Felicita el talento

El gobernador Jorge Mario Cabrera aplaudió la obra de Ambrocio e indicó que  la pintura es una de las expresiones que más trascienden en el tiempo. También hizo ver que en honor a ello y de la cultura local, se decidió que el mural se hiciera en la fachada de la gobernación.

Este es un lugar en el cual convergen diversas ideas y ahora representa la cultura, tradición y personajes importantes para los totonicapenses, aseguró.

Asimismo, dijo estar complacido por el resultado de la obra del momosteco, a quien felicitó por su talento.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Retalhuleu entrega Condecoración Isidro Taracena a ciudadana ilustre

ac/kg/ir

Etiquetas: expresiones artísticasGobernación Departamental de Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021