• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Mundial de la Salud

MSPAS destaca prevención en el Día Mundial de la Visión

14 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ./Foto: PNC.

Viceministro de Antinarcóticos supervisa la Fuerza de Tarea de Facilitación del Comercio en la EPQ

16 de noviembre de 2025
Renato Veiga celebrando ante la afición de Portugal un gol durante la clasificatoria mundialista frente a Armenia. / Foto: EFE.

FIFA elabora listas negras de acusados de ciberacoso para que no compren entradas

16 de noviembre de 2025
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS destaca prevención en el Día Mundial de la Visión

Personal del primero y segundo nivel desarrollan tamizajes de enfermedades de la vista en comunidades y sectores vulnerables.

AGN por AGN
14 de octubre de 2021
en SALUD Y VIDA
Día Mundial de la Salud

Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Visión. Foto: MSPAS

La ceguera en personas mayores de 50 años puede tratarse hasta en el 94 % de los casos, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de acuerdo con un estudio de la encuesta de la ceguera prevenible.

La información la dio a conocer el MSPAS con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Visión y se promueve la prevención de la ceguera en los jóvenes y adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB) proclamaron esta conmemoración en el año 2000, y el segundo jueves de octubre de cada año.

14 de octubre, Día Mundial de la Visión 👁

Más información 👉🏻 https://t.co/Gtlb5tvBiW pic.twitter.com/VJnQxsm1Ry

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 14, 2021

De acuerdo con la información, las principales causas de la pérdida de la visión son las cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y la degeneración macular relacionada con la edad.

Sin embargo, en la mayoría de los casos se puede aliviar y mejorar con exámenes periódicos de la vista, uso de gafas y en última instancia con cirugía.

Acceso a la salud

El texto destaca la importancia del acceso a la salud ocular, pues esta contribuye al bienestar general de las personas, pues aumenta su capacidad de trabajar y su autoestima.

Además, la salud ocular es clave para garantizar una buena salud física y mental.

Por el contrario, la pérdida de la visión puede aumentar el riesgo de muerte prematura, el cual crece al incrementarse si la pérdida se hace más grave.

El MSPAS señala que al eliminar las dificultades relacionadas con la pérdida de la visión aumenta la capacidad de las personas de mantener una actividad económica y productiva.

Tamizaje

El MSPAS hace esfuerzos para mantener al personal de primero y segundo nivel debidamente capacitado para que desarrolle jornadas de tamizaje de enfermedades de la visión en las comunidades.

En esta tarea, se priorizan las áreas y sectores más vulnerables por escasez de recursos económicos, vías de comunicación precarias o servicios oftalmológicos.

Además, recuerda que en Guatemala funciona la Comisión Nacional para la Salud Ocular.

Esta comisión la integran el Instituto Panamericano contra la Ceguera (IPC), Comité Prociegos y Sordos, Brigada Médica Cubana y la Unidad Nacional de Oftalmología.

Lea también:

Presidente Giammattei participa en encuentro “Fortaleciendo lazos comerciales entre Guatemala y Colombia”

rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialSalud ocular
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021