• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mónica Benítez

Mónica Benítez, la mujer fundamental en el oro mundial de Faberson Bonilla

20 de noviembre de 2022
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mónica Benítez, la mujer fundamental en el oro mundial de Faberson Bonilla

La entrenadora uruguaya derramó lágrimas al ver cumplir el sueño de Faberson y el de ella.

AGN por AGN
20 de noviembre de 2022
en DEPORTES
Mónica Benítez

Mónica Benítez es la entrenadora personal de Faberson Bonilla, quien recientemente logró el oro mundial juvenil en Argentina./ Foto: Mónica Benítez.

Ciudad de Guatemala, 20 de nov (AGN).- Detrás de un atleta triunfador siempre hay aspectos que muchas veces el espectador no ve. Disciplina, esfuerzo, trabajo, sacrificios, horas de preparación física y sicológica, son algunos de ellos. Pero hay algo más fundamental, un entrenador, un guía, una familia. En la historia deportiva del patinador guatemalteco Faberson Bonilla, de 17 años, hay una gran mujer llamada Mónica Benítez.

Bonilla logró a inicios de este mes el título mundial en los 100 metros carriles ruta a nivel juvenil durante la celebración de World Skate Games 2022, en Argentina.

Ese fue el momento en el cual se cerró un ciclo importante en la preparación que tuvo Benítez con Bonilla. Dicha relación, entrenadora-atleta, comenzó cuando el hoy campeón mundial tenía siete años de edad. El escenario que unió los sueños de un patinador con la experiencia de una entrenadora fue Livingston, Izabal.

Corría el año 2013 cuando el deseo del entonces alcalde de Livingston, que era llevar el deporte a ese municipio, le permitió a Mónica Benítez subirse a una lancha y dirigirse a la exploración de nuevos talentos. Sus armas eran pocas, unos cuantos patines, pago de transporte y almuerzo.

Faberson, el niño talentoso que descubrió Benítez, empezó sin tener patines propios, y así como él fueron muchos, ya que solo existían cinco pares de patines para al menos 130 niños. Pero pese a eso, Bonilla destacó y empezaron los triunfos: una medalla de bronce en un evento departamental.

La pandemia de 2020 marcó un capítulo importante para las vidas de Faberson Bonilla y Mónica Benítez, el atleta de 15 años pasó de vivir en Livingston a Puerto Barrios. Su morada fue la casa de su entrenadora, quien se convirtió en su representante ante la casa de estudios, Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG).

Fue por eso que cuando Faberson Bonilla logró el título mundial, su entrenadora, entre gritos de oro, oro, oro, y con lágrimas sobre sus mejías celebró el triunfo que como ella dice, el atleta aún no dimensiona la grandeza de la medalla. En ese sentido, también agradece el apoyo de la Federación Nacional de Patinaje por mantenerle la implementación completa a Faberson, así como aquellos atletas que consiguen buenos resultados deportivos.

Mónica Benítez junto a la delegación de patinadores durante un centroamericano.

 

¿Cómo vivió el triunfo?

En el momento en que ganó la prueba de 100 metros carriles estábamos toda la familia reunida frente a la computadora. Se tenía mucha fe en él porque es la prueba en la que mejor se desempeña.  Cuando cruza la línea sentí cumplir el sueño de él y el mío. Tenemos varios años de trabajar juntos. Siempre pensamos en llegar a un mundial. Con Faberson se demuestra que cuando uno quiere y se esfuerza sin importarle nada, sí se puede lograr. Este es un gran mérito como entrenadora, lograr conseguir una medalla de oro en un mundial. Nos ha costado bastante. Muchas personas no creen que entrenamos en una cancha de baloncesto.

¿Qué futuro tiene Faberson?

Espero que siga con buenos triunfos. Él es un velocista nato. La meta es llegar a la categoría mayor en el 2024 y que él logre estar dentro del medallero en un mundial mayor. Esperamos y soñamos tener una pista para entrenar. Sus pruebas principales son 100 y 200 metros. Tiene un año más en la juvenil (hasta 18 años), y en el 2023 no se nos puede escapar la medalla de los 200 metros.

¿Qué virtudes tiene Faberson?

Conciencia y disciplina. Esto lo llevó a lograr 13 medallas a nivel centroamericano. En el plano internacional (invitacional) ha ganado más. En los últimos años ha sido disciplinado. Si yo le abrí las puertas de mi casa es para que entrene y agarre conciencia de lo que puede hacer en el patinaje.

¿Faberson tiene alguna deficiencia?

Sí. Son las llegadas. Él le tenía temor a la spacatta. Hoy se ve que hace mejores llegadas. Lo reforzamos y seguiremos con ese trabajo. En la línea de meta se pelea mucho la llegada, quien estire mejor el pie gana (pasar la primera rueda en línea de meta).

Sobre el himno nacional

El que no pusieran el himno ni tampoco portara la bandera fue un sentimiento de impotencia debido a que él se merecía cantar el himno de Guatemala. El día que regresó yo le puse la bandera en el Aeropuerto Internacional La Aurora y le cantamos el himno en Puerto Barrios, dijo. 

¿Qué mensaje le da a Faberson Bonilla?

Yo hablo todos los días con él. Cuando disputó la semifinal (del campeonato mundial) yo le dije no piense en la final, piense que su final es esta. Piense en las cuestas de los entrenamientos. Todo ese esfuerzo de dejar a su familia debe valer la pena. El mundo ya tiene los ojos puestos en usted. Ellos saben que en Guatemala hay un atleta que les va por detrás y no se quedarán quietos. Él no ha visto la magnitud de lo que ganó.

Faberson Bonilla junto a su entrenadora personal Mónica Benítez.

Mónica Benítez, una vida en Guatemala

La entrenadora de Faberson Bonilla tiene toda una vida ligada al patinaje. Su madre, fue entrenadora de patinaje hasta que murió a los 85 años. Mónica Benítez con sus 61 años de vida viene practicando el patinaje desde que tenía casi los tres años.

Benítez radica en Guatemala desde hace 29 años, y se siente una guatemalteca más, incluso al momento de entonar nuestro himno, lo canta como ningún connacional.

Mónica Benítez en sus primeros años como patinadora.

Mónica empezó en Guatemala a entrenar entre 6 y 8 niños, hoy tiene a su cargo 45 atletas en Puesto Barrios, de éstos, 15 son de carrera y el resto está en una etapa de iniciación. Además, hay un grupo de 23 niñas en Morales. Su reto es que sus alumnos pierdan el miedo, acepten la disciplina y que entrenen al menos 4 veces a la semana para tener manejo del equilibrio al competir.

Es así como la descubre talentos de Izabal sigue con el arduo trabajo de forjar a los mejores patinadores del país. La última joya la cual trata de pulir es el juvenil Brayner Nery, quien al igual que Faberson Bonilla, le abrió las puertas de su casa.

Lea también: 

Faberson Bonilla: “No podía creer lo que había logrado”

oc/

 

Etiquetas: Campeón del mundo de patinajeEntrevistaFaberson BonillaIzabalMónica BenítezPatinaje
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021